InicioECONOMÍAHosteleros se movilizan en A Coruña para exigir "un plan real de...

Hosteleros se movilizan en A Coruña para exigir «un plan real de rescate» y medidas para «salvar» el empleo

Publicada el


Hosteleros de A Coruña, casi 300 según los organizadores, se han concentrado en la zona del Obelisco en el marco de unas movilizaciones convocadas este miércoles en distintas localidades gallegas por la Plataforma na Defensa da Hostelería Galega. En la protesta, promovida en el caso de la ciudad herculina por SHostalería, se ha procedido a la lectura de un manifiesto común a todas las asociaciones hosteleras que integran esta plataforma.

En él, rechazan la «criminalización» del sector y exigen un plan de rescate con demandas concretas a cada una de las administraciones, Gobierno central, Xunta, ayuntamientos y diputaciones, para mantener el tejido productivo de este sector y evitar el «cierre masivo» de negocios. A las administraciones les piden también «diálogo y apoyo».

Ente otras cuestiones, reclaman la unificación de los distintos ERTEs, exoneración de cuota de autónomos, ayudas directas para compensar las pérdidas por el cierre, exoneración de tasas y planes estratégicos de turismo.

En declaraciones a Europa Press, Xabi Barral, miembro de esta plataforma, ha denunciado que las ayudas aprobadas son «insuficientes» dado el número de negocios que hay en este sector. «No te dan ni para pagar medio mes de alquiler», ha expuesto como ejemplo.

Además, ha dicho que muchos hosteleros aún no han percibido las ayudas otorgadas, mientras ha manifestado que no se sienten representados por los representantes de la hostelería que negociaron con la Administración autonómica.

MÁS PROTESTAS

Por este motivo, ha asegurado que su objetivo es constituir una federación que agrupe al sector a nivel autonómico y poder abordar estas cuestiones con las distintas administraciones. Junto a más ayudas, ha reclamado también que «se paralice la carga fiscal» o se adopten medidas que alivie la situación del sector a este respecto. «No se nos trata como deberían», ha incidido en referencia al peso que este sector tiene en la economía.

Durante la protesta, han exhibido, según ha explicado, pancartas también de apoyo al pequeño comercio y al sector de la cultura para buscar la «unión» de los distintos sectores afectados. Mientras, ha avanzado que preparan nuevas protestas para la próxima semana, al tiempo que organizarán una movilización el 13 de marzo en Santiago de forma conjunta los hosteleros agrupados en la plataforma.

últimas noticias

Detenido en Vigo al saltarse una orden de alejamiento de una mujer, con la que fue sorprendido discutiendo en la calle

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 44...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

Pontón reivindica la «tolerancia cero» frente a la corrupción: «No es cierto que todos seamos iguales»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este viernes la "tolerancia cero"...

La Xunta revalida un convenio con la Fundación Andrea para dar «apoyo incondicional» a niños con enfermades crónicas

La Consellería de Política Social e Igualdade ha renovado este viernes un convenio con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...