InicioECONOMÍAPublicada la línea de ayudas a agencias de viajes para el mantenimiento...

Publicada la línea de ayudas a agencias de viajes para el mantenimiento de sus establecimientos

Publicada el


La Axencia de Turismo de Galicia ha publicado este miércoles en el DOG la resolución y bases reguladoras de las ayudas a las agencias de viajes de la comunidad para el mantenimiento de sus establecimientos, una subvenciones que contarán con 1,2 millones de euros y se repartirán en régimen de concurrencia no competitiva.

En concreto, estas ayudas –que se suman a otras líneas ya activadas por la Xunta para las agencias de viaje– tienen por objeto «contribuir al desarrollo de la normal actividad» de estos establecimientos durante el año 2021, teniendo en cuenta la afección que sufren a causa de la crisis de la covid-19.

Para ello, se subvencionarán los gastos en los que haya incurrido el solicitante entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en lo relativo al mantenimiento del establecimiento físico para la prestación del servicio.

En concreto, serán subvencionables los gastos derivados del alquiler de los locales en los que se desarrolla la actividad de la empresa, así como los préstamos hipotecarios sobre los locales en los que se desarrolla esta actividad.

El importe de la subvención será del 90% para un gasto subvencionable de hasta 12.000,00 euros. Cuando el gasto subvencionable supere esta cantidad, el importe de la subvención será del 80%. El crédito inicial será de 1,2 millones.

BENEFICIARIOS

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las agencias de viajes que tengan su domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Galicia y estén inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Galicia. Asimismo, deben estar comprendidas en la definición de pequeña y mediana empresa.

Las entidades solicitantes deberán mantener su operatividad durante todo el ejercicio del 2021 en la modalidad de atención al público correspondiente a su clasificación, aunque esta atención podrá ser de carácter presencial, telefónica o telemática.

Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia en un plazo de un mes contado a partir de este jueves. El procedimiento de concesión no podrá tener una duración superior a los cinco meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución.

últimas noticias

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

MÁS NOTICIAS

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...