InicioECONOMÍASiemens Gamesa pecha acordo cos traballadores para o ERE de extinción nas...

Siemens Gamesa pecha acordo cos traballadores para o ERE de extinción nas Somozas e Cuenca

Publicada el


A dirección de Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) e a comisión representativa dos traballadores finalizaron con acordo o período de consultas do despedimento colectivo que afecta a 266 traballadores e que leva o peche das plantas de Somozas (A Coruña) e Cuenca, informou a compañía á Comisión Nacional do Mercado de Valores (CNMV).

O pasado 18 de febreiro alcanzouse un preacordo entre a empresa e os representantes dos traballadores que foi ratificado polas asembleas de empregados celebradas o 20 de febreiro.

Entre as condicións acordadas inclúense indemnizacións por despedimento superiores ás previstas legalmente, un plan de recolocación externa e un plan de recolocación interna con 155 vacantes dentro do grupo Siemens Gamesa.

O pasado mes de xaneiro, o grupo controlado pola multinacional Siemens anunciou o peche de ambas as plantas, iniciando así un procedemento de despedimento colectivo.

En concreto, víanse afectados un máximo 51 traballadores da planta de Cuenca do fabricante de aeroxeradores e outros 215 empregados da factoría en Galicia.

O grupo enmarcou esta decisión nas iniciativas que puxo en marcha «para mellorar a competitividade, principalmente no negocio de ‘onshore’ (eólica terrestre), e ser rendible de forma sustentable».

REXEITAMENTO DAS ADMINISTRACIÓNS

Os gobernos de España, Galicia e Castela-A Mancha lamentaron e expresaron «o seu rexeitamento» ao anuncio de Siemens Gamesa de pechar as súas plantas «nun momento de expansión do sector en España», aínda que finalmente a compañía non deu marcha na súa decisión.

No caso do peche da fábrica das Somozas, Siemens Gamesa sinalou que se debía á falta de pedidos das pas do modelo de turbina ‘SG 2.X-114’ que produce a planta e á imposibilidade que ten de fabricar de maneira competitiva os modelos máis grandes que demanda o mercado.

No que se refire á planta de Cuenca, cuxa actividade se centra exclusivamente na reparación de pas, estimou que «non era sustentable nun mercado moi competitivo e cunha tendencia cada vez maior á substitución de pas en lugar da reparación» e que «non era viable a longo prazo» porque non podería reparar turbinas máis grandes que as que agora repara por problemas de espazo.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...