InicioECONOMÍALa Xunta y el comité de Alu Ibérica reclaman al Gobierno una...

La Xunta y el comité de Alu Ibérica reclaman al Gobierno una reunión para una solución «integral» en A Coruña y Avilés

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, y el comité de empresa de Alu Ibérica han reclamando al Ministerio de Industria una reunión con representantes de los trabajadores, en la que también esté el Principado de Asturias, para buscar una solución «integral» para las plantas de A Coruña y Avilés.

En declaraciones tras un encuentro con el comité este lunes, el conselleiro de Economía ha señalado el «diagnóstico compartido» entre Xunta y comité de empresa de «preocupación» por el futuro de la planta, de forma que es necesario establecer una hoja de ruta para garantizar el empleo a partir de julio, mes en el que vencen los dos años de compromiso con los puestos que se fijó en el acuerdo de venta entre Alcoa y Parter.

En esta línea, se demanda una auditoría técnica y financiera para que se aclare en qué términos tuvo lugar la venta de Alcoa a Parter de las factorías, las cuales, posteriormente, fueron a su vez vendidas a Grupo Riesgo.

El Gobierno gallego pide conocer también la capacidad real de Grupo riesgo para desarrollar los planes industriales comprometidos.

«Es necesario convocar la mesa industrial y conocer en qué condiciones se puede trabajar para que, a partir de julio, cuando vence el plazo del acuerdo inicial de venta, haya unas condiciones laborales e industriales que garanticen el mantenimiento de todos los puestos», asegura Conde.

Junto a esto, el conselleiro de Economía advierte de que sin precio eléctrico competitivo no hay futuro, puesto que el estatuto para consumidores electrointensivos no soluciona los problemas de esta industria.

DESPIDOS

Este encuentro ha llegado después del despido en la planta de A Coruña del presidente del comité de empresa y otros tres sindicalistas. Los trabajadores tachan de «estafa» el proyecto de Grupo Riesgo en Alu Ibérica, tras la compra a Parter.

Al respecto, Conde ha mostrado la disconformidad de la Xunta con la manera de llevar a cabo los despidos, al tiempo que ha abogado por buscar la pazo social en un momento de «incertidumbre» sobre las fábricas de A Coruña y Avilés. «No descartamos la actuación de la Autoridad Laboral y de Inspección de Trabajo, y trasladamos la importancia que tiene para una planta como Alu Ibérica que haya normalidad en la relación entre trabajadores y empresa», asegura.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...