InicioECONOMÍAPresidente del Puerto de Vigo y delegado del Gobierno abordan las necesidades...

Presidente del Puerto de Vigo y delegado del Gobierno abordan las necesidades y proyectos de la terminal olívica

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuíña, y el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, han mantenido este lunes una reunión telemática, en la que han abordado las necesidades de la terminal viguesa, así como las aportaciones del Estado a este organismo.

Fuentes del Puerto de Vigo han señalado que, en ese encuentro, Vázquez Almuíña ha repasado las cifras que reflejan el incremento de tráficos, así como los proyectos e inversiones en la terminal, entre ellos los que responden a la estrategia de ‘crecimiento azul’.

Por otra parte, ha trasladado la necesidad de una «mayor flexibilidad» para hacer frente a algunos retos, como el descenso del tráfico de cruceros y de los movimientos de pesca fresca.

Al respecto, el presidente del Puerto ha subrayado que el sector pesquero «necesita una solución», porque el Brexit «supone un gran problema», aunque ha destacado la buena colaboración por parte de los agentes implicados, como Aduanas, Sanidad o Pesca.

Asimismo, también ha puesto de manifiesto la importancia de planificar la conexión ferroviaria de la terminal de Bouzas para facilitar también la comunicación con la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves, y que es «decisiva» para el Corredor Atlántico.

«CARÁCTER ESTRATÉGICO» DEL PUERTO

Por su parte, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno, Javier Losada ha hecho hincapié en el «carácter estratégico» del Puerto de Vigo para el Ejecutivo central, y ha recordado que los Presupuestos Generales contemplan 25,67 millones de euros para la terminal olívica.

Entre los proyectos que se financiarán están la ‘lonja 4.0’, el desarrollo de la terminal intermodal ro-ro, y actuaciones ferroviarias asociadas al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuario.

Asimismo, Losada ha mostrado su confianza en que el Puerto de Vigo pueda recibir parte de los fondos europeos Next Generation. De hecho, el propio Vázquez Almuíña ha informado de la intención del organismo de optar a esas ayudas para 20 proyectos, en el marco de su estrategia ‘Blue Growth’, relacionados con la pesca, la tecnología y la industria (cuyo coste estimado asciende a 246 millones de euros).

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...