InicioECONOMÍAPresidente del Puerto de Vigo y delegado del Gobierno abordan las necesidades...

Presidente del Puerto de Vigo y delegado del Gobierno abordan las necesidades y proyectos de la terminal olívica

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuíña, y el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, han mantenido este lunes una reunión telemática, en la que han abordado las necesidades de la terminal viguesa, así como las aportaciones del Estado a este organismo.

Fuentes del Puerto de Vigo han señalado que, en ese encuentro, Vázquez Almuíña ha repasado las cifras que reflejan el incremento de tráficos, así como los proyectos e inversiones en la terminal, entre ellos los que responden a la estrategia de ‘crecimiento azul’.

Por otra parte, ha trasladado la necesidad de una «mayor flexibilidad» para hacer frente a algunos retos, como el descenso del tráfico de cruceros y de los movimientos de pesca fresca.

Al respecto, el presidente del Puerto ha subrayado que el sector pesquero «necesita una solución», porque el Brexit «supone un gran problema», aunque ha destacado la buena colaboración por parte de los agentes implicados, como Aduanas, Sanidad o Pesca.

Asimismo, también ha puesto de manifiesto la importancia de planificar la conexión ferroviaria de la terminal de Bouzas para facilitar también la comunicación con la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves, y que es «decisiva» para el Corredor Atlántico.

«CARÁCTER ESTRATÉGICO» DEL PUERTO

Por su parte, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno, Javier Losada ha hecho hincapié en el «carácter estratégico» del Puerto de Vigo para el Ejecutivo central, y ha recordado que los Presupuestos Generales contemplan 25,67 millones de euros para la terminal olívica.

Entre los proyectos que se financiarán están la ‘lonja 4.0’, el desarrollo de la terminal intermodal ro-ro, y actuaciones ferroviarias asociadas al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuario.

Asimismo, Losada ha mostrado su confianza en que el Puerto de Vigo pueda recibir parte de los fondos europeos Next Generation. De hecho, el propio Vázquez Almuíña ha informado de la intención del organismo de optar a esas ayudas para 20 proyectos, en el marco de su estrategia ‘Blue Growth’, relacionados con la pesca, la tecnología y la industria (cuyo coste estimado asciende a 246 millones de euros).

últimas noticias

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

El Congreso insta al Gobierno a impulsar la cohesión social y territorial en municipios en riesgo de despoblación

La Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Congreso de los...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...

La CNMV anima a empresas familiares gallegas con «buen proyecto» a salir a Bolsa para «facilitar su crecimiento»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el lucense Carlos...