InicioECONOMÍAEthel Vázquez dice que la segunda fase de las obras del entorno...

Ethel Vázquez dice que la segunda fase de las obras del entorno de A Ponte Vella en Ourense estarán acabadas para verano

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha supervisado este lunes en Ourense los trabajos para poner en valor el Puente Romano y su entorno y ha asegurado que la segunda fase de los trabajos del entorno de A Ponte Vella estarán finalizados para el verano.

Así, Vázquez ha destacado que el valor patrimonial del acondicionamiento del entorno de A Ponte Vella ha supuesto una inversión de más de un millón de euros por parte de la Xunta de Galicia y que estará finalizado para verano. Ha comunicado que hasta la fecha se ha ejecutado sobre un tercio del proyecto puesto que «el clima de las últimas semanas» ha dificultado los avances aunque, de momento, continúan según lo previsto.

Vázquez ha manifestado que esta segunda fase es la encargada de resaltar la «monumentalidad del conjunto emblemático que posee Ourense» entre el puente romano y la Capilla de los Remedios «reforzando el vínculo entre los dos elementos patrimoniales y ofreciendo una imagen humanizada y amable para vecinos turistas y peregrinos», ha abundado.

En este sentido, ha trasladado que la actuación responde a un trabajo conjunto y coordinado entre la Xunta de Galicia, con las consellerías de Infraestruturas y Cultura, y el propio Ayuntamiento de Ourense, en un convenio de colaboración firmado hace dos años con el entonces alcalde popular Jesús Vázquez.

Además, ha destacado que tiene «gran importancia ahora mismo» puesto que el puente, además de ser un símbolo de la ciudad, forma parte de la Vía de la Plata y «tiene que estar perfectamente acondicionado para los dos años Xacobeos», ha explicado.

El ámbito de la actuación abarca el entorno del propio puente y la Capilla de los Remedios, de este modo, también el traslado del Skatepark que se encuentra instalado detrás de la capilla y con estas obras pasará a formar parte del entorno del Parque del Couto.

PUNTO TERMAL

Por su parte, el Partido Popular municipal ha aprovechado la visita de la conselleira para solicitarle que considere la posibilidad de recuperar un punto termal que existe en el entorno del puente. «Podría ser recuperado como parte del valor termal de la ciudad para disfrute de la ciudadanía, como componente termal y turístico», ha señalado.

Ethel Vázquez ha manifestado que la Xunta de Galicia «continúa poniendo en valor el patrimonio cultural de Ourense», dando continuidad al proyecto ejecutado en el 2016 con la primera fase de estas obras en las que «ya se había invertido más de medio millón de euros», situándose la inversión total autonómica del Puente Romano de Ourense en un millón y medio de euros.

INTERMODAL

Por su parte, el teniente alcalde, Armando Ojea, ha intervenido para exigir a la Xunta de Galicia «una mayor inversión» en la tercera ciudad gallega entendiendo que la apuesta autonómica «no está a la altura de lo que necesita Ourense».

De este modo, la conselleira ha replicado que el Gobierno gallego «es la administración que más invierte en Ourense», y ha concretado que se encuentran 13 millones de euros «actualmente en plena ejecución» y obras ya realizadas en meses anteriores.

Pero, Vázquez ha aprovechado para poner el foco en «proyectos de infraestructuras que sí están pendientes» y ha criticado al Gobierno central porque «tienen paralizado el presupuesto de la intermodal».

En este sentido, Ethel Vázquez ha aseverado que el pasado 6 de febrero la Xunta de Galicia puso a disposición de los vecinos del área metropolitana de Ourense la nueva terminal de autobuses, con el objetivo de mejorar el acceso al transporte público siendo más cómodo, más luminoso, más moderno y ahorrando tiempo en el intercambio de transportes.

Por ello, ha asegurado que «la intermodalidad no está en duda, está garantizada, y no ha recibido quejas sino todo lo contrario». Pero ha criticado al Gobierno de España porque se trata de una estructura en la que la Xunta ha invertido 9 millones de euros, pero «suponen el 7% del presupuesto total, el 93% está pendiente del Gobierno central y paralizado por el».

Con ello ha sentenciado que «es lo que preocupa en la ciudad de Ourense» y ha realizado un llamamiento al Gobierno central para que «los convoquen a la Comisión de Seguimiento de la Intermodal para poder dialogar, y que aclaren qué pasa con ese 93% que está paralizado». Además, ha censurado que también «ven con preocupación» la variante exterior y la fecha «todavía incierta» de la alta velocidad en Galicia.

últimas noticias

Ecologistas piden al Gobierno y a la Xunta que recurran la prórroga de la explotación de la Illa Pancha de Ribadeo

Ecoloxistas en Acción ha pedido a Puertos del Estado y a la Consellería de...

La Xunta, sobre el desacuerdo con UDC sobre la impartición de Medicina: «Los hospitales no son de ninguna universidad»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha recalcado que "los hospitales...

Los nacimientos vuelven a caer en Galicia en mayo y acumulan un descenso del 1%

Galicia registró 1.083 nacimientos en mayo, lo que supone un 6% menos que en...

Más de 2.700 personas con discapacidad en Galicia se benefician de programas de Cogami financiados por Fundación ONCE

Más de 2.700 personas con discapacidad de Galicia han participado en programas de Cogami...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras suben un 5% en Galicia en junio

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros crecieron un 5% en Galicia en junio en comparación...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

La Diputación de Lugo defiende el contrato realizado con el despacho de Montoro «porque era la oferta más barata»

El Gobierno de la Diputación Provincial de Lugo ha reconocido este martes haber realizado...