InicioECONOMÍAEl segundo plan de rescate reserva 5 millones para autónomos con una...

El segundo plan de rescate reserva 5 millones para autónomos con una caída de la facturación de más del 70%

Publicada el


El segundo plan de rescate de la Xunta frente a la crisis de la covid reserva 5 millones de un total de 30 de la línea específica para autónomos a aquellos que acrediten un descenso en su facturación de más del 70%, «los más afectados» por la pandemia.

Del total de 75 millones de este segundo plan de rescate (15 de ellos pendientes de una orden que prevé publicar este martes el Diario Oficial de Galicia), 30 se destinan al colectivo de autónomos, que a su vez se divide en dos partidas: una con 25 millones y otra con 5 para los autónomos «que lo están pasando peor».

El plan también establece una «ayuda complementaria» en función del número de trabajadores, puesto que uno de los objetivos fundamentales es el mantenimiento del empleo.

La Asociación de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia ha celebrado este lunes una reunión telemática sobre el segundo plan de rescate de la Xunta, con la intervención del subdirector xeral de Emprego, Juan Lirón.

También ha participado la secretaria xeral de Emprego, Covadonga Toca, quien ha reivindicado la voluntad de la administración autonómica de «acompañar» a los autónomos, «pieza clave de manera especial en Galicia».

Con la intención de «llegar a los que están en peores condiciones pero a actividades que van a seguir desarrollándose», ha explicado que estas ayudas están «basadas en el descenso de facturación», por lo que ha abogado por que «antes de solicitar la ayuda hay que reflexionar sobre cómo voy a acreditarlo».

Precisamente al respecto, la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, avisó en una entrevista con Europa Press de que la Xunta hará las correspondientes comprobaciones y, en caso de no observarse los requisitos, «tendrá que haber un reintegro de las ayudas».

El departamento autonómico llama la atención sobre que todas las líneas de este plan de rescate son compatibles, en caso de cumplirse las condiciones.

OURENSE Y A CORUÑA

En la misma línea de dar a conocer las ayudas se han celebrado este lunes otras reuniones y, así, el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, ha desarrollado una jornada informativa de forma telemática para el sector de la hostelería y otras actividades cerradas por las medidas sanitarias, como gimnasios, parques infantiles y feriantes.

En A Coruña, el delegado territorial en esta provincia, Gonzalo Trenor, mantuvo un encuentro con los representantes de la Asociación de Hostaleiros de Ferrol e Comarca para informar de que la orden con los 15 millones restantes que completan el plan –dirigidos en concreto a hostelería– se publicará este martes.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...