InicioECONOMÍAEl segundo plan de rescate reserva 5 millones para autónomos con una...

El segundo plan de rescate reserva 5 millones para autónomos con una caída de la facturación de más del 70%

Publicada el


El segundo plan de rescate de la Xunta frente a la crisis de la covid reserva 5 millones de un total de 30 de la línea específica para autónomos a aquellos que acrediten un descenso en su facturación de más del 70%, «los más afectados» por la pandemia.

Del total de 75 millones de este segundo plan de rescate (15 de ellos pendientes de una orden que prevé publicar este martes el Diario Oficial de Galicia), 30 se destinan al colectivo de autónomos, que a su vez se divide en dos partidas: una con 25 millones y otra con 5 para los autónomos «que lo están pasando peor».

El plan también establece una «ayuda complementaria» en función del número de trabajadores, puesto que uno de los objetivos fundamentales es el mantenimiento del empleo.

La Asociación de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia ha celebrado este lunes una reunión telemática sobre el segundo plan de rescate de la Xunta, con la intervención del subdirector xeral de Emprego, Juan Lirón.

También ha participado la secretaria xeral de Emprego, Covadonga Toca, quien ha reivindicado la voluntad de la administración autonómica de «acompañar» a los autónomos, «pieza clave de manera especial en Galicia».

Con la intención de «llegar a los que están en peores condiciones pero a actividades que van a seguir desarrollándose», ha explicado que estas ayudas están «basadas en el descenso de facturación», por lo que ha abogado por que «antes de solicitar la ayuda hay que reflexionar sobre cómo voy a acreditarlo».

Precisamente al respecto, la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, avisó en una entrevista con Europa Press de que la Xunta hará las correspondientes comprobaciones y, en caso de no observarse los requisitos, «tendrá que haber un reintegro de las ayudas».

El departamento autonómico llama la atención sobre que todas las líneas de este plan de rescate son compatibles, en caso de cumplirse las condiciones.

OURENSE Y A CORUÑA

En la misma línea de dar a conocer las ayudas se han celebrado este lunes otras reuniones y, así, el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, ha desarrollado una jornada informativa de forma telemática para el sector de la hostelería y otras actividades cerradas por las medidas sanitarias, como gimnasios, parques infantiles y feriantes.

En A Coruña, el delegado territorial en esta provincia, Gonzalo Trenor, mantuvo un encuentro con los representantes de la Asociación de Hostaleiros de Ferrol e Comarca para informar de que la orden con los 15 millones restantes que completan el plan –dirigidos en concreto a hostelería– se publicará este martes.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...