InicioECONOMÍALa Xunta convoca ayudas para que centros de formación ofrezcan cualificación profesional...

La Xunta convoca ayudas para que centros de formación ofrezcan cualificación profesional a unas 5.000 personas ocupadas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la convocatoria del Plan de formación para el empleo, dirigido con preferencia a las personas trabajadoras ocupadas y que contará, para 2021 y 2022, con un presupuesto de 5.550.000 euros. Gracias a ello, un total de 5.000 gallegos podrán optar a unos 500 cursos que celebrarán hasta el 30 de noviembre de 2022 las entidades de formación que resulten beneficiarias.

Las acciones formativas se dirigen prioritariamente a las personas ocupadas. A los efectos de la nueva orden, que se adapta al nuevo contexto laboral, adquieren esa condición también los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) o por expedientes de regulación de empleo (ERE) por causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o de fuerza mayor.

Los cursos están abiertos, además, a las personas asalariadas que presten sus servicios en empresas o en entidades públicas, a los trabajadores fijos discontinuos en períodos de no ocupación, a quien acceda a la situación de desempleo cuando se encuentre en período formativo o a empleados o socios de entidades de la economía social y personas trabajadoras autónomas, entre otros.

La formación, que contará con un presupuesto de 3 millones de euros para este año y 2,5 millones para 2022, reserva un máximo del 30% de las plazas de cada una de las actividades para personas desempleadas, del 10% para personal al servicio de las administraciones públicas y otro 10% para trabajadores de las entidades de economía social.

Como novedades, se adoptan medidas flexibles ante la actual situación de pandemia y se incorporan la teleformación y el aula virtual como modalidades para impartir las clases. También se autorizan nuevos instrumentos que acrediten el control de presencia del personal docente y del alumnado, garantizando la salud de los participantes.

Pueden acceder a las ayudas, por una parte, entidades privadas de formación acreditadas para conceder el correspondiente certificado de profesionalidad y, por otra, centros de formación de especialidades formativas no dirigidas a la obtención de los mismos.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...