InicioActualidadPospuesta a este martes la línea de 15 millones que completa el...

Pospuesta a este martes la línea de 15 millones que completa el segundo plan de rescate de la Xunta a hostelería

Publicada el


La Xunta ha vuelto a posponer, ahora hasta este martes, la línea dotada de 15 millones de euros con la que completará el segundo plan de rescate a autónomos y microempresas ante la crisis de la covid, esta última centrada en concreto en el sector de la hostelería.

Los primeros 60 millones de euros fueron activados el jueves de la semana pasada y la Administración autonómica apeló a razones de operatividad para explicar que los 15 millones restantes se activarían este lunes.

Finalmente, según fuentes de la Consellería de Emprego consultadas por Europa Press, esta última línea del plan de rescate será publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), por motivos técnicos, «para acompasar mejor la entrada de solicitudes».

Al respecto, en una entrevista con Europa Press, la titular del departamento autonómico, María Jesús Lorenzana, aludió a la «avalancha» de peticiones de estas ayudas para justificar el retraso.

TERRAZAS

Lo que sí publica este lunes el DOG es una resolución que modifica otra de noviembre sobre las ayudas para instalación, reforma y adaptación de las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración y la adquisición de elementos de envasado y empaquetado para el servicio de consumo en el domicilio.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para el año 2021.

En concreto, en noviembre se establecía un crédito de 3 millones, pero las previsiones de asignación de ayudas «llevan a estimar que, para atender la mayor cantidad de solicitudes posible, será necesaria una ampliación presupuestaria por un importe de 4 millones de euros».

Para eso, dado que la convocatoria está en una fase de gestión inicial en la que la operación Feder no está finalizada, el DOG propone «reconducir las bases reguladoras y la financiación de la convocatoria hacia el eje ‘React-UE’, por entender que responde plenamente a los objetivos perseguidos».

Así las cosas, el crédito disponible para las concesiones en este ejercicio alcanza los 7 millones de euros, según recoge la resolución del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con sendas partidas, una de 6,4 y otra de 600.000 euros.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El Congreso aprueba reconocer a la UME por su trabajo en los incendios, con la abstención de Vox, ERC y Bildu

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa para trasladar...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...