InicioECONOMÍALa Xunta presenta dos informes sobre los efectos del Brexit que guiarán...

La Xunta presenta dos informes sobre los efectos del Brexit que guiarán la estrategia de defensa de Galicia

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha presidido este sábado el pleno del Consello Galego de Pesca en el que se han presentado los dos informes encargados por la Xunta sobre el impacto del acuerdo de comercio y cooperación del Brexit. Ambos, ha dicho Quintana, guiarán la estrategia de Galicia para hacer frente a los efectos del acuerdo que la comunidad gallega considera «muy negativo» para el campo marítimo-pesquero.

Uno de los informes es sobre las implicaciones jurídicas del acuerdo y fue encargado al Instituto de Estudios Europeos Salvador de Madariaga de la Universidad de A Coruña y presentado por el director del centro, José Manuel Sobrino. El otro es de carácter técnico-administrativo, sobre la incidencia que tendrá en la actividad extractiva y en la comercialización de los productos pesqueros, y fue realizado por la Fundación MarInnLeg y presentado por la gerente de esta entidad, Annina Bürgin.

Por una parte, el informe del Instituto Salvador de Madariaga considera que el pacto de comercio y cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido, que se está aplicando provisionalmente, puede ser objeto de control judicial por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En esta línea, esboza dos escenarios, uno de control previo a la ratificación y otro a posteriori.

En cuanto al control previo a la ratificación, el informe destaca la posibilidad de solicitar por parte del Parlamento Europeo o de España como Estado miembro, un dictamen consultivo al TJUE sobre la compatibilidad del acuerdo con el derecho europeo. De adoptarse esta opción, debería realizarse con urgencia, dado el próximo debate de la ratificación del acuerdo en el Parlamento Europeo.

En relación al control después de la ratificación y una vez entrado en vigor el acuerdo, el documento especifica que este puede instarse tanto por parte de las instituciones europeas y Estados miembro como por parte de las personas físicas y jurídicas. En este caso, el control se focalizaría en la decisión del Consejo relativa a la ratificación del acuerdo comercial del brexit.

Si el TJUE estima que la decisión es contraria al derecho de la UE, podría anularla o declarar su invalidez. Si esto se produjera, las instituciones europeas deberían suprimir las incompatibilidades entre el acuerdo y el derecho europeo.

EFECTOS

Por otra parte, el informe elaborado por la Fundación MarInnLeg analiza aspectos relativos a la igualdad de condiciones en el ámbito comercial y señala la posibilidad de adoptar medidas correctoras dentro de la relación bilateral entre la UE y el Reino Unido en caso de que la actuación de alguna de las partes tenga efectos negativos sobre el comercio.

En relación a la pesca, el documento subraya la importancia fundamental de las relaciones bilaterales que hay entre el Reino Unido y Noruega o con Islandia. Además advierte de la necesidad de estudiar en profundidad el contenido del acuerdo del brexit relativo a la gestión pesquera en el archipiélago noruego de Svalbard, pues aborda uno reparto de las cuotas de bacalao en estas aguas entre la Unión Europea y el Reino Unido.

Los contenidos de estos informes serán analizados al por menor en el seno del Consello Galego de Pesca para concretar las acciones a desarrollar desde Galicia ante los efectos del acuerdo del brexit. Esto se realizará en el marco de un grupo de trabajo que se acordó crear para establecer las prioridades del sector pesquero gallego en este campo para los próximos ejercicios.

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...