InicioECONOMÍALos trabajadores de Siemens Gamesa en As Somozas aprueban por unanimidad el...

Los trabajadores de Siemens Gamesa en As Somozas aprueban por unanimidad el ERE extintivo

Publicada el


Los trabajadores de la planta que la multinacional Siemens Gamesa tiene en As Somozas (A Coruña) han aprobado, en asamblea y por unanimidad de los presentes, el acuerdo al que ha llegado dirección y representantes sindicales para aplicar un ERE extintivo y con ello el cierre de las instalaciones dedicadas a la fabricación de palas para aerogenerador.

La asamblea, desarrollada en el interior de una nave propiedad del Ayuntamiento de As Somozas, ha contado con una participación de 170 operarios de un censo de 214, votando todos ellos a favor, es decir el 100%. No se registró ningún voto en contra, ni en blanco ni nulo.

A pesar de esta aceptación, la representación sindical, que corresponde a UGT y CC.OO., ha rechazado este procedimiento, al estimar que se trata de un «proceso de deslocalización de libro». Al mismo tiempo, han criticado «la actual legislación laboral» que les deja «atados de manos permite que actitudes y decisiones como la que ha tomado Siemens Gamesa se puedan efectivizar».

Asimismo, los representantes también ha criticado el papel de las administraciones, al estimar que «no se han querido involucrar a fondo y han mirado para otro lado», después de que tanto el comité de empresa como federaciones de industria reclamasen repetidamente la convocatoria de una mesa con representantes del Gobierno.

CONDICIONES DEL ACUERDO

En cuanto a las condiciones a las que han llegado los representantes sindicales con la dirección de Siemens Gamesa, el acuerdo establece como fecha para el cese de la actividad el 31 de marzo de este año, con una indemnización media de 63 días por año trabajado sin límite de mensualidades, con una indemnización mínima asegurada de 30.000 euros para cada operario, un caso que afecta a los que llevan menos años en la empresa.

También se ha acordado un plan de prejubilaciones desde los 55 y hasta los 63 años con el 70% del salario regulador hasta el 80%. Paralelamente, se ha presentado un plan de reubicaciones internas de hasta 155 puestos de trabajo, de los que 104 serán vacantes en Portugal, cuya planta está a 300 kilómetros de As Somozas. Estos empleados tendrán allí un período de cuatro meses de prueba, tiempo en el que podrán decidir acogerse al ERE en caso de que así lo deseen.

En caso de trasladarse a la planta de Vagos, contarán con el mismo salario durante cuatro meses y, a partir de esa fecha, tendrán el salario con las condiciones de Portugal, más bajo que el de As Somozas, además de una indemnización por traslado de unos 8.500 euros, pagando la empresa el alojamiento durante cuatro meses para el trabajador, así como familiares a su cargo y la mudanza.

El acuerdo también recoge la contratación de una empresa externa con el objetivo de buscar una solución industrial, ofreciendo alternativas de empleabilidad a los trabajadores afectados por el despido colectivo. Se creará una comisión de seguimiento del ERE en la que estarán empresa y sindicatos firmantes, en la que se establece un plan de reubicación externa durante 12 meses para el 75% de los afectados. En caso de no conseguir ese objetivo, y que no sea por responsabilidad del trabajador, se ampliará el plazo hasta conseguirlo.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...