InicioECONOMÍASiemens Gamesa rechaza aumentar el periodo de consultas y quiere ejecutar "ya"...

Siemens Gamesa rechaza aumentar el periodo de consultas y quiere ejecutar «ya» el despido de los operarios de As Somozas

Publicada el


La empresa Siemens Gamesa ha rechazado aumentar el periodo de consultas de la mesa negociación constituida con los comités de empresa de la planta de As Somozas (A Coruña) y Cuenca, además de con los sindicatos UGT y CCOO, al estimar que «está todo hablado» y por lo tanto su objetivo «es ejecutar ya el despido de los 266 trabajadores afectados por el ERE extintivo presentado», de los que 215 son operarios de la planta de Ferrolterra y los 51 restantes de la manchega.

Así lo ha trasladado a Europa Press el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Galicia, Víctor Ledo, que ha participado desde las 12,00 horas de este jueves, 18 de febrero, en una reunión celebrada en Madrid, tanto presencial como telemática, en la sede de la Dirección General de Trabajo, y en la que se han dado cita representantes del Ministerio de Trabajo, de los sindicatos y un abogado de la empresa de manera presencial.

Los responsables de Siemens Gamesa, ha dicho el representante, han participado a distancia, a pesar de «estar a diez minutos en taxi de donde se celebrará esta tarde la mesa de negociación».

TRABAJO RECOMIENDA AMPLIAR EL PERIODO DE CONSULTAS

Por otra parte, la directora general de Trabajo, la gallega Verónica Martínez, ha recomendado expresamente la ampliación del periodo de consultas «para evitar y reducir despidos como mandata el artículo 8 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada», advirtiendo que ve «graves deficiencias de fondo y de forma».

Ante esta actitud, Ledo ha instado tanto al Ministerio de Industria como a la Xunta, «que son los que tienen competencias, a tomar cartas en el asunto de manera urgente y aplicar medidas industriales, contra la decisión que va tomar hoy Siemens Gamesa de despedir a 266 trabajadores».

El responsable de CCOO ha detallado que a las 17,00 horas de este jueves tienen previsto retomar la mesa de negociación, en un hotel de Madrid, auque adelanta pocas expectativas en la actitud de Siemens Gamesa, que mantiene «la negativa a buscar una solución, y con la última reforma laboral, le va a salir gratuita».

Por ello, ha demandado que, «si al final acomete ese cierre, tal y como quiere, que se tenga en cuenta por parte de las administraciones para todo lo que tiene que ver con los intereses de Siemens Gamesa en Galicia y en conjunto del Estado», en alusión a la convocatoria de concursos para la instalación de nuevos parques eólicos.

MOVILIZACIÓN

Ante este escenario, Ledo ha reclamado que es necesario «derogar la última reforma laboral, ya que la actual normativa permite a las empresas actuar de esta manera tan prepotente», tomando «una decisión de manera unilateral sin ningún tipo de consecuencia».

En paralelo, en As Somozas, los trabajadores se han manifestado en la mañana de este jueves por la localidad, en una marcha que ha partido a las 12,00 horas desde el polígono industrial y ha finalizado ante el Ayuntamiento. Los operarios han quemado varios muñecos vestidos con ropa de faena de Siemens Gamesa para rechazar la actitud de la dirección de la multinacional.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...