InicioECONOMÍAVieites sitúa en la primera quincena de marzo la definición de los...

Vieites sitúa en la primera quincena de marzo la definición de los criterios para el reparto de fondos europeos

Publicada el


El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha situado a finales de este mes o en la primera quincena de marzo la definición de los criterios por parte de Bruselas para poder proceder al reparto de los fondos europeos para hacer frente a la crisis de la covid.

En un encuentro online organizado por la Asociación de Periodistas de Galicia, Vieites también ha revelado conversaciones con el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, con el objetivo de «reforzar» la patronal gallega con «empresas significativas» que estén «detrás» de los informes que emita para trasladar solicitudes y reivindicaciones a la administración.

Al respecto, una de sus principales demandas ha sido que «tiene que haber incentivos y apoyos fiscales económicos y financieros para que las inversiones se puedan llevar adelante», además de simplificación y agilización de la burocracia.

Abogando por una «reindustrialización que es fundamental para Galicia», Vieites ha señalado que los proyectos que ha presentado la comunidad para captar los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia están ahí «a falta de definir los parámetros» por Bruselas.

Precisamente sobre la gestión de la crisis, ha valorado que Galicia «ha puesto 150 millones de euros para intentar ayudar» a los sectores más impactados por las medidas sanitarias, la hostelería entre ellos. «Es insuficiente, cierto, pero todo el esfuerzo que se ha podido hacer», ha opinado.

En cualquier caso, ha reiterado que «esto no para aquí» y una vez termine el segundo plan de rescate, en marzo, «hay que ir pensando en un tercer rescate ya».

Por su parte, ha lanzado críticas a «algunos ayuntamientos» al considerar «injusto» que «siguen cobrando sus tasas» cuando la actividad está paralizada.

Todavía en materia fiscal, y a raíz del debate abierto en el conjunto estatal, ha abogado por que haya «al menos una base de armonización fiscal».

LA PATRONAL

Vieites ha asumido que «siempre hay algún verso suelto», en relación con el funcionamiento interno de la CEG, pero ha reivindicado la incorporación de empresarios y la presencia de nombres como Alvariño y Gadisa, entre otros.

Al respecto, ha apuntado a las funciones «consultivas» de la organización y ha subrayado que su interés es poder «emanar informes hacia la administración» y que «detrás» estén «empresas significativas».

CEOE

Por otra parte, la junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado este miércoles la incorporación de Juan Vieites al comité ejecutivo de la patronal española.

Esta aprobación se produce tras la designación directa del cargo por parte del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y sustituye en el mismo a Antonio Fontenla, representante de la junta de vicepresidentes de la CEG hasta el pasado día 20 de enero.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...