InicioECONOMÍATrabajadores de Ence se movilizarán el viernes ante la Delegación del Gobierno...

Trabajadores de Ence se movilizarán el viernes ante la Delegación del Gobierno en Galicia

Publicada el


La sección sindical de Comisiones Obreras en la fábrica de Ence en Pontevedra ha convocado para este viernes una marcha de vehículos que se dirigirá por carretera hasta la sede de la Delegación del Gobierno en Galicia.

La marcha partirá a las 10,00 horas del Puerto de Marín con destino A Coruña y antes harán parada en Santiago de Compostela, donde se unirán más vehículos.

Esta nueva protesta se enmarca en la lucha de este sindicato para exigir que se modifique el artículo 18.4 de la nueva Ley del Cambio Climático que, a su juicio, pone en riesgo la continuidad de la fábrica de celulosa en la ría de Pontevedra.

El sábado 27 de febrero acudirán a la sede del Partido Socialista de Galicia en Santiago, para llevar a cabo una concentración con la que esperan «dejar claro al partido del Gobierno que con nuestros puestos de trabajo no se juega».

Comisiones Obreras retoma su calendario de protestas después de que las reuniones con dirigentes del PSdeG concluyesen de forma insatisfactoria para los intereses de los trabajadores.

Según han informado este martes en rueda de prensa, el pasado 1 de febrero tuvo lugar una reunión de representantes de la plantilla y el sindicato Comisiones Obreras con el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, la diputada pontevedresa Paloma Castro y responsables de industria y medio ambiente en el Partido Socialista.

Según ha desvelado en rueda de prensa el representante de Comisiones Obreras en el comité de empresa de Ence, Rubén Fernández, la respuesta de los socialistas a su petición de retirada del artículo 18.4 de la nueva Ley del Cambio Climático no convenció a los trabajadores.

Si bien desde el partido mostraron su compromiso por el mantenimiento de puestos de trabajo y de las empresas, también dejaron claro su convencimiento de que la prórroga de 75 años concedida por el Gobierno en funciones presidido por Mariano Rajoy es «ilegal», reveló Fernández.

Asimismo, los socialistas ligaron el futuro de la empresa al contenido de la sentencia sobre dicha prórroga. «Si nos es desfavorable la concesión acabará en el 2033», asume Fernández a quien le aseguraron que la nueva ley del Cambio Climático no afectará al futuro de la empresa al no aplicarse con carácter retroactivo.

Un aspecto que desde la plantilla piden que se incluya de forma expresa en la redacción de la nueva ley para dar mayor seguridad a la empresa. Los representantes de CC. OO. están pendientes de reunirse con el diputado del PSOE en el Congreso, Guillermo Meijón y también con representantes del Ministerio de Transición Ecológica.

140 MILLONES EN 2020

Por otro lado, ENCE ha remitido un comunicado este mismo martes en el que destaca las repercusiones de su actividad durante el año 2020 en elq que adquirió materiales, servicios y materia prima por valor de 140 millones de euros en la comunidad gallega.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...