InicioECONOMÍAEl comercio no esencial gallego recuperará este miércoles su hora habitual de...

El comercio no esencial gallego recuperará este miércoles su hora habitual de cierre, con las 21,30 como máximo

Publicada el


El comercio considerado no esencial recuperará a partir de este miércoles en Galicia su horario habitual, si bien el cierre deberá ser como muy tarde a las 21,30 -media hora antes del toque de queda- o el que establezca la normativa específica de la actividad.

Los establecimientos considerados no esenciales -de los que se exceptúan supermercados, alimentación, farmacias y talleres mecánicos, entre otros- son de los pocos negocios que arrancarán este miércoles la desescalada de las restricciones establecidas por la Xunta desde el 27 de enero para luchar contra la tercera ola de la pandemia de la covid.

Desde entonces, el cierrre de los comercios quedaba adelantado a las 18,00 de la tarde, pero a partir de este miércoles volverá a su horario habitual, a las 21,30 como máximo, según concreta la orden de la Consellería de Sanidade recogida en el Diario Oficial de Galicia (DOG) a última hora del lunes.

Este será el único cambio que habrá con respecto al comercio no esencial, ya que la misma orden de Sanidade mantiene que los locales operarán con un aforo máximo del 50 por ciento de su capacidad total y se procurará el mantenimiento de las distancias de seguridad interpersonal y el uso de la mascarilla obligatoria.

Además, los establecimientos deberán seguir prestando un servicio de atención preferente a mayores de 65 años, para lo cual el DOG sugiere un horario o una caja de pago específica.

GRANDES SUPERFICIES Y CENTROS COMERCIALES

En las grandes superficies, es decir, locales con más de 2.500 metros cuadrados, habrá sistemas que informarán «en todo momento» sobre el número de clientes en el interior, así como la capacidad máxima permitida en sus instalaciones.

Eso sí, tal y como avanzó el lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, los centros comerciales permanecerán cerrados el fin de semana. De lunes a viernes, seguirán operando y recuperarán su horario habitual.

Las tiendas del interior de dichos centros también operarán al 50 por ciento de aforo, pero las personas no podrán permanecer en las zonas comunes, solamente emplearlas a modo de tránsito entre los comercios y con un límite del 30 por ciento de aforo.

Asimismo, sigue prohibido el uso de áreas recreativas como zonas infantiles, de descanso y ludotecas.

últimas noticias

El PP se abre a negociar en Santiago una moción de censura con los no adscritos con Rosón de alcaldesa

El PP está abierto a negociar en Santiago una moción de censura con los...

El PSdeG acusa a la Xunta de llevar a Galicia «a la cola» de la dependencia por «falta de voluntad política»

La portavoz de Política Social del PSdeG, Silvia Longueira, ha advertido que el sistema...

Rural.- La Xunta volverá a convocar el programa Aprol Rural en el 2026 con «más presupuesto» y «mejor coordinación»

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López, ha avanzado que...

Digital.- Galicia logra un «hito histórico» al poner en marcha la línea de comunicación cuántica más larga de España

Galicia ha logrado este jueves un "hito histórico" en ciberseguridad al poner en macha...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta volverá a convocar el programa Aprol Rural en el 2026 con «más presupuesto» y «mejor coordinación»

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López, ha avanzado que...

Galicia y otras ocho comunidades ‘en transición’ recibirán 40 millones de las ayudas ‘RedIA’ para IA empresarial

La convocatoria de subvenciones públicas 'RedIA', dotada con 130 millones de euros y orientada...

Gobierno lanza a audiencia su planificación eléctrica, que deja fuera la subestación que Altri quería para Palas de Rei

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado la fase...