InicioECONOMÍAEl comercio no esencial gallego recuperará este miércoles su hora habitual de...

El comercio no esencial gallego recuperará este miércoles su hora habitual de cierre, con las 21,30 como máximo

Publicada el


El comercio considerado no esencial recuperará a partir de este miércoles en Galicia su horario habitual, si bien el cierre deberá ser como muy tarde a las 21,30 -media hora antes del toque de queda- o el que establezca la normativa específica de la actividad.

Los establecimientos considerados no esenciales -de los que se exceptúan supermercados, alimentación, farmacias y talleres mecánicos, entre otros- son de los pocos negocios que arrancarán este miércoles la desescalada de las restricciones establecidas por la Xunta desde el 27 de enero para luchar contra la tercera ola de la pandemia de la covid.

Desde entonces, el cierrre de los comercios quedaba adelantado a las 18,00 de la tarde, pero a partir de este miércoles volverá a su horario habitual, a las 21,30 como máximo, según concreta la orden de la Consellería de Sanidade recogida en el Diario Oficial de Galicia (DOG) a última hora del lunes.

Este será el único cambio que habrá con respecto al comercio no esencial, ya que la misma orden de Sanidade mantiene que los locales operarán con un aforo máximo del 50 por ciento de su capacidad total y se procurará el mantenimiento de las distancias de seguridad interpersonal y el uso de la mascarilla obligatoria.

Además, los establecimientos deberán seguir prestando un servicio de atención preferente a mayores de 65 años, para lo cual el DOG sugiere un horario o una caja de pago específica.

GRANDES SUPERFICIES Y CENTROS COMERCIALES

En las grandes superficies, es decir, locales con más de 2.500 metros cuadrados, habrá sistemas que informarán «en todo momento» sobre el número de clientes en el interior, así como la capacidad máxima permitida en sus instalaciones.

Eso sí, tal y como avanzó el lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, los centros comerciales permanecerán cerrados el fin de semana. De lunes a viernes, seguirán operando y recuperarán su horario habitual.

Las tiendas del interior de dichos centros también operarán al 50 por ciento de aforo, pero las personas no podrán permanecer en las zonas comunes, solamente emplearlas a modo de tránsito entre los comercios y con un límite del 30 por ciento de aforo.

Asimismo, sigue prohibido el uso de áreas recreativas como zonas infantiles, de descanso y ludotecas.

últimas noticias

Detienen a dos individuos por dos robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ourense

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como autores de dos delitos de...

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...