InicioECONOMÍAConsumidores e Inmobiliarias diseñan un mecanismo extrajudicial para resolver conflictos entre inquilinos...

Consumidores e Inmobiliarias diseñan un mecanismo extrajudicial para resolver conflictos entre inquilinos y propietarios

Publicada el


La Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL) y la Asociación Gallega de Inmobiliarias (AGALÍN) han firmado este lunes un convenio de colaboración dirigido a mejorar las relaciones entre particulares y empresarios del sector inmobiliario, incidiendo en su formación e información así como en el diseño de mecanismos de resolución de conflictos extrajudiciales.

La principal medida que surge de este convenio es el diseño de un mecanismo de resolución de conflictos entre particulares con un contrato de naturaleza inmobiliaria –inquilinos y propiertarios–, que actualmente no cuentan con otra opción que la vía judicial.

Este mecanismo arbitral permitirá a las partes resolver su controversia en un plazo de 15 días desde que decida su puesta en marcha. Para esto, las dos organizaciones se ofrecen a ayudar a los particulares con la aportación de árbitros con contrastada experiencia tanto en el sector como en los procedimientos de resolución extrajudicial de conflictos.

Durante los últimos meses, reconocen, la incidencia de la pandemia ha traído consigo nuevas problemáticas en el sector inmobiliario, especialmente en materia de arrendamientos y en la duración o suspensión de los contratos, por ejemplo en el modalidad de arrendamientos para uso distinto de vivienda.

Por otra parte, el convenio prevé el fomento de la figura del arbitraje de consumo para la resolución de las reclamaciones entre consumidores y empresarios o profesionales cuando la discrepancia surja entre las agencias inmobiliarias asociadas y sus clientes.

La otra gran línea de trabajo conjunto entre las dos entidades tiene que ver con la «preocupante evolución en el mercado de inmuebles que se destinan a usos turísticos», detrayendo estos de la oferta residencial. UCGAL y AGALÍN asumen el compromiso de ·vigilar esta evolución, las políticas diseñadas para su control, así como trabajar en la denuncia de todas las irregularidades que constaten en este campo».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...