InicioECONOMÍAConsumidores e Inmobiliarias diseñan un mecanismo extrajudicial para resolver conflictos entre inquilinos...

Consumidores e Inmobiliarias diseñan un mecanismo extrajudicial para resolver conflictos entre inquilinos y propietarios

Publicada el


La Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL) y la Asociación Gallega de Inmobiliarias (AGALÍN) han firmado este lunes un convenio de colaboración dirigido a mejorar las relaciones entre particulares y empresarios del sector inmobiliario, incidiendo en su formación e información así como en el diseño de mecanismos de resolución de conflictos extrajudiciales.

La principal medida que surge de este convenio es el diseño de un mecanismo de resolución de conflictos entre particulares con un contrato de naturaleza inmobiliaria –inquilinos y propiertarios–, que actualmente no cuentan con otra opción que la vía judicial.

Este mecanismo arbitral permitirá a las partes resolver su controversia en un plazo de 15 días desde que decida su puesta en marcha. Para esto, las dos organizaciones se ofrecen a ayudar a los particulares con la aportación de árbitros con contrastada experiencia tanto en el sector como en los procedimientos de resolución extrajudicial de conflictos.

Durante los últimos meses, reconocen, la incidencia de la pandemia ha traído consigo nuevas problemáticas en el sector inmobiliario, especialmente en materia de arrendamientos y en la duración o suspensión de los contratos, por ejemplo en el modalidad de arrendamientos para uso distinto de vivienda.

Por otra parte, el convenio prevé el fomento de la figura del arbitraje de consumo para la resolución de las reclamaciones entre consumidores y empresarios o profesionales cuando la discrepancia surja entre las agencias inmobiliarias asociadas y sus clientes.

La otra gran línea de trabajo conjunto entre las dos entidades tiene que ver con la «preocupante evolución en el mercado de inmuebles que se destinan a usos turísticos», detrayendo estos de la oferta residencial. UCGAL y AGALÍN asumen el compromiso de ·vigilar esta evolución, las políticas diseñadas para su control, así como trabajar en la denuncia de todas las irregularidades que constaten en este campo».

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...