InicioECONOMÍAConvocadas ayudas para mejorar las condiciones ambientales y laborales del sector de...

Convocadas ayudas para mejorar las condiciones ambientales y laborales del sector de la minería y de la roca ornamental

Publicada el


La Xunta publica este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) dos nuevas convocatorias de los programas de ayudas impulsados por la Vicepresidencia económica y Consellería de Economía para mejorar las condiciones ambientales y laborales del sector minero, así como del sector de elaboración de roca ornamental. Entre ambas, los apoyos autonómicos suman 1,3 millones de euros.

La primera de las convocatorias está dirigida a empresas que, dentro del territorio de la Comunidad, realicen actividades reguladas por la legislación minera. Cuenta con un presupuesto de 1.016.839 euros y será de concurrencia no competitiva.

El objetivo es favorecer la aplicación de tecnologías innovadoras e implantar las mejores técnicas y medidas organizativas disponibles para la lucha contra las enfermedades profesionales, en especial las derivadas de la exposición al polvo y el ruido.

Estos incentivos buscan dos objetivos. Por una parte, las ayudas se dirigirán a inversiones para la mejora de la calidad del ambiente atmosférico, en especial mediante la reducción de emisiones de polvo y ruido. En este caso, la ayuda máxima será de 300.000 euros. El segundo de los objetivos trata de actuaciones para la reducción de la exposición al polvo y el ruido de las personas trabajadoras para, de este modo, mejorar sus condiciones laborales. En este caso, la ayuda máxima será de 200.000 euros.

Adicionalmente, también se convocan apoyos destinados a las empresas que se dediquen a la elaboración de roca ornamental para incentivar la lucha contra las enfermedades profesionales, específicamente las que se puedan derivar de una exposición prolongada al polvo. En este caso, el presupuesto es de 300.000 euros y también se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva, con un máximo de 50.000 euros por iniciativa. En ambas órdenes de ayudas, la tramitación se realizará de manera telemática.

BALANCE 2020

Por otra parte, el Diario Oficial de Galicia también ha publicado el listado de las empresas que han resultado beneficiarias de las anteriores convocatorias de estas ayudas. En concreto, la orden de apoyos para la lucha contra enfermedades profesionales dirigida y empresas del sector minero se resolvió con un total de 37 ayudas por un importe de 1,4 millones de euros.

En cuanto a la convocatoria para la lucha contra enfermedades profesionales dirigida a empresas de elaboración de roca ornamental, se concedieron un total de 12 ayudas por un importe de 203.500 euros.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...