InicioECONOMÍALos aparejadores piden que la nueva ley gallega de arquitectura apueste por...

Los aparejadores piden que la nueva ley gallega de arquitectura apueste por licitaciones en lotes para favorecer a pymes

Publicada el


El Consello Galego de Colexios de Aparelladores e Arquitectos Técnicos ha enviado a la Xunta una serie de observaciones de cara a la futura ley autonómica de arquitectura, en las que apuesta por dividir los contratos públicos en lotes para así «facilitar» la participación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el sector.

A través de un comunicado, esta organización profesional presidida por Pelayo C. Eyo Valladares –que representa a los colegios de arquitectura técnica de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra– recuerda al Gobierno gallego que la Ley de Contratos del Sector Público del 2017 «consolida» esta regla de división de las licitaciones frente a la adjudicación conjunta, que debe ser «excepcional».

En este sentido, los aparejadores sugieren que la contratación de la dirección de la ejecución de la obra y la coordinación de seguridad y salud pueden y «deben licitarse de forma independiente» del propio proyecto y la dirección de la obra. «Porque nos encontramos ante agentes y figuras diferenciadas en el proceso de edificación, con funciones y responsabilidades específicas», explica Eyo Valladares.

El sector recomienda también que la futura norma «priorice los aspectos cualitativos» de la arquitectura «sobre el precio o coste de los concursos de ideas y la redacción de proyectos que se liciten».

Así, el Consello Galego sugiere que la ley tenga en cuenta la rehabilitación energética a través de una transformación «rentable y viable» de las infraestructuras, así como que la arquitectura no se defina solo por «la estética y funcionalidad, sino también por su contribución a la calidad de vida, a la economía circular del proceso y al desarrollo sostenible de ciudades y áreas rurales».

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda cerró el pasado enero el período de consultas previas para el anteproyecto de la nueva ley, durante el cual el Consello Galego de Aparelladores e Arquitectos Técnicos trató de trasladar cuestiones que «enriquezcan» el texto.

Además, este cuerpo agradece la consulta de la Xunta y solicita que sus observaciones sean atendidas ante la «complejidad» de la materia. «Es capital la participación activa de todos los agentes que intervienen en el pluridisciplinar proceso edificatorio y el urbanismo», manifiesta Eyo Valladares.

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...