InicioECONOMÍALos aparejadores piden que la nueva ley gallega de arquitectura apueste por...

Los aparejadores piden que la nueva ley gallega de arquitectura apueste por licitaciones en lotes para favorecer a pymes

Publicada el


El Consello Galego de Colexios de Aparelladores e Arquitectos Técnicos ha enviado a la Xunta una serie de observaciones de cara a la futura ley autonómica de arquitectura, en las que apuesta por dividir los contratos públicos en lotes para así «facilitar» la participación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el sector.

A través de un comunicado, esta organización profesional presidida por Pelayo C. Eyo Valladares –que representa a los colegios de arquitectura técnica de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra– recuerda al Gobierno gallego que la Ley de Contratos del Sector Público del 2017 «consolida» esta regla de división de las licitaciones frente a la adjudicación conjunta, que debe ser «excepcional».

En este sentido, los aparejadores sugieren que la contratación de la dirección de la ejecución de la obra y la coordinación de seguridad y salud pueden y «deben licitarse de forma independiente» del propio proyecto y la dirección de la obra. «Porque nos encontramos ante agentes y figuras diferenciadas en el proceso de edificación, con funciones y responsabilidades específicas», explica Eyo Valladares.

El sector recomienda también que la futura norma «priorice los aspectos cualitativos» de la arquitectura «sobre el precio o coste de los concursos de ideas y la redacción de proyectos que se liciten».

Así, el Consello Galego sugiere que la ley tenga en cuenta la rehabilitación energética a través de una transformación «rentable y viable» de las infraestructuras, así como que la arquitectura no se defina solo por «la estética y funcionalidad, sino también por su contribución a la calidad de vida, a la economía circular del proceso y al desarrollo sostenible de ciudades y áreas rurales».

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda cerró el pasado enero el período de consultas previas para el anteproyecto de la nueva ley, durante el cual el Consello Galego de Aparelladores e Arquitectos Técnicos trató de trasladar cuestiones que «enriquezcan» el texto.

Además, este cuerpo agradece la consulta de la Xunta y solicita que sus observaciones sean atendidas ante la «complejidad» de la materia. «Es capital la participación activa de todos los agentes que intervienen en el pluridisciplinar proceso edificatorio y el urbanismo», manifiesta Eyo Valladares.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...