InicioECONOMÍAVieites aboga por "reindustrializar" Galicia y vaticina para primavera de 2022 una...

Vieites aboga por «reindustrializar» Galicia y vaticina para primavera de 2022 una «clara» recuperación económica

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ve la «reindustrialización» como uno de los próximos retos a alcanzar en Galicia, mientras sitúa en la primavera del 2022 la «clara» recuperación económica tras la crisis de la covid.

En una entrevista concedida en el circuito autonómico de Radio Nacional (RNE), recogida por Europa Press, el recién elegido líder de los empesarios gallegos ha aseverado que el impacto económico de la pandemia es «muy dispar en función de los sectores».

Entre los más afectados, Vieites ha mencionado la hostelería, el comercio, los autónomos, el textil y el automóvil, pero ha asegurado que «esto se va a solucionar» cuando comience la vacunación «masiva». «Yo creo que a partir de la primavera del año 2022 es cuando se puede empezar a ver una situación más clara en la economía», ha añadido.

Seguidamente, ha explicado que Galicia «necesita una reindustrialización», uno de los puntos abordados en su reunión de comienzos de febrero con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

En este sentido, el titular de la CEG ha mencionado conflictos como los de Alcoa, la central de Meirama, Siemens Gamesa y Navantia para cifrar en unos 15.000 los empleos que corren peligro.

Ante este reto de reindustrializar la Comunidad gallega, Vieites ha asegurado que la colaboración público-privada y los fondos europeos ‘Next Generation-EU’ pueden ser dos «oportunidades para intentar modificar el sistema productivo».

«MAYOR DINAMISMO» PARA LA CEG

Proviniente de Anfaco-Cecopesca, la patronal de las conservas, trata ahora de trasladar la dinámica de esta organización a la CEG: «Las empresas pedíamos mayor dinamismo, mayor presencia de comunicación y visualización de la voz de los empresarios gallegos».

Además, tras varios procesos internos fallidos de elección del presidente de la patronal gallega, Juan Manuel Vieites se reivindica como candidato de consenso entre aquellos que quieren «olvidar un poco lo que pasó en los últimos tiempos».

Con ‘fichajes’ para la dirección de la CEG como Ignacio Rivera, consejero delegado de Hijos de Rivera, y Carmen Lence, CEO del grupo Leche Río, el nuevo presidente busca una «representatividad adecuada» en un equipo que «pueda llevar las riendas en estos momentos de recesión económica»: «Para sumar y no restar».

«La Confederación de Empresarios de Galicia tiene que estar ahí, defendiendo esos intereses y buscar el diálogo con los agentes sociales», ha recalcado.

LA MESA DEL DIÁLOGO SOCIAL

Precisamente, ha reivindicado la mesa del diálogo social como el lugar en el que se debaten los temas «de máxima importancia» para la competitividad de las empresas en un contexto de pandemia.

Así, ha defendido que fue este diálogo el que consiguió que el segundo plan de ayudas de la Xunta a la hostelería, a los autónomos y al pequeño comercio conllevase una «simplificación» de las medidas y que los apoyos lleguen «lo más rápidamente posible» a sus destinatarios.

REFORMA LABORAL

Preguntado por la voluntad de los sindicatos de derogar la reforma laboral de Mariano Rajoy, Vieites ha respondido que «no es el momento procesal oportuno». «La reforma laboral que tenemos, si eliminamos la pandemia, dio sus frutos adecuados», ha afirmado.

No obstante, se ha mostrado abierto a «corregir ciertas cosas», pero siempre «dentro de la mesa del diálogo social» y con el objetivo de tener una legislación «que realmente pueda crear empleo».

«Hay que ver el impacto, siempre hay que trabajar con números. Si hay medidas que pueden corregirse y mejorar, bienvenidas sean, pero si estan funcionando bien no se tienen por qué tocar o retocar», ha abordado.

De hecho, el nuevo presidente de la CEG ha recordado que la Unión Europea recomendó que «quizás en algún momento habría que flexibilizar un poco más las cosas», aunque «siempre con condicionantes».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...