InicioECONOMÍAAumentan a 46 las muertes de asalariados gallegos en accidentes de trabajo...

Aumentan a 46 las muertes de asalariados gallegos en accidentes de trabajo en 2020 pese a la pandemia

Publicada el


Galicia registró en 2020 un total de 46 muertes de asalariados debido a accidentes de trabajo, tres fallecimientos más que en el año anterior, pese a que fue un ejercicio marcado por el estallido de la pandemia del coronavirus y el confinamiento.

Entre asalariados, en total, los accidentes laborales en jornada con baja bajaron, de 27.225 a 20.450, por lo que el índice de incidencia también se redujo, hasta 2.661,6 –próximo a los 2.668,4 de la media–.

Sin embargo, como consecuencia del aumento de las muertes en accidente laboral, también se incrementó el índice de incidencia, hasta 5,99, casi dos puntos y medio por encima de la media (3,52).

En cuanto a los trabajadores por cuenta propia, los accidentes laborales con baja se redujeron hasta 1.847 y los que resultaron en muerte también cayeron, hasta seis. De este modo, disminuyeron los índices de incidencia, hasta 874,3 y 2,84.

En su conjunto, los accidentes laborales en jornada con baja bajaron en Galicia en 2020, hasta 22.297, y los fallecimientos descendieron a 52. De este modo, se contrajo el índice de incidencia de los accidentes con baja, que es inferior al de la media, pero la de accidentes mortales, pese a bajar, es superior a la del conjunto estatal.

«PEQUEÑO DESCENSO» EN GLOBAL

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha alertado de que, en global, la cifra de fallecimientos por accidentes laborales se mantiene «estable» en la comunidad gallega pese a la disminución de la actividad causada por la pandemia de la covid.

A través de un comunicado, el sindicato ha lamentado que la disminución de la actividad durante 2020 no conllevase «una reducción significativa» de los accidentes laborales con resultado de fallecimiento. Así, ha explicado que, de acuerdo con los datos del Gobierno, los accidentes laborales mortales experimentaron un «pequeño» descenso del 3,7% al pasar de 54 a 52 entre 2019 y 2020.

No obstante, ha explicado que el impacto de la reducción de la actividad se ha reflejado en los accidentes de trabajo leves y graves. De este modo, los primeros disminuyeron un 24,49% al reducirse en 7.231 tras pasar de representar 29.528 a 22.297. Mientras, los graves cayeron un 20,17% al decrecer en 95 tras pasar de sumar 471 a 376.

A este respecto, el secretario de Salud Laboral de CC.OO.-Galicia, Roi Fernández, ha advertido de un «problema de fondo» que causa que los accidentes de trabajo mortales no se reduzcan del mismo modo que los demás pese a la menor actividad en 2020.

De hecho, ha destacado que, en comparación con el año anterior, los trabajadores gallegos tuvieron más posibilidades de padecer un accidente con resultado de muerte en 2020. En concreto, en 2019 se produjo un siniestro mortal por cada 546 accidentes de trabajo, mientras que en 2020 representó uno de cada 428.

«Esto debe hacernos reflexionar», ha señalado Fernández, quien ha insistido en que los datos muestran que la siniestralidad mortal «está muy arraigada» y es necesario adoptar «medidas urgentes» para erradicarla de los centros de trabajo.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...