InicioECONOMÍALa creación de empresas se hunde un 14,8% en 2020 en Galicia,...

La creación de empresas se hunde un 14,8% en 2020 en Galicia, pese al incremento del 16,2% de diciembre

Publicada el


El número de nuevas sociedades mercantiles se hundió un 14,8% en 2020 en Galicia respecto a los datos de 2019, hasta 3.212 empresas, según publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, las disoluciones bajaron un 12% en la comunidad en el conjunto del año en relación con el ejercicio anterior, hasta situar el total en 1.302.

En todo 2020, las empresas constituidas en Galicia optaron mayoritariamente por la figura de sociedad limitada, con 3.198, por valor de unos 361,62 millones. Por su parte, solo 12 se constituyeron como sociedades anónimas, por unos 2,1 millones.

Por su parte, ampliaron capital 1.073 sociedades, por unos 646,47 millones, y lo redujeron 248, por un valor aproximado de 794,73 millones de euros.

En total, siete sociedades mercantiles desembolsaron dividendos el pasado ejercicio en Galicia, el año marcado por la crisis de la covid, y lo hicieron por unos 7,44 millones.

Por su parte, las cifras de diciembre arrojan un incremento de las creaciones del 16,2% en tasa anual en la comunidad, hasta 330, y un aumento de las disoluciones del 39,4% también en comparación con diciembre de 2019, hasta 276.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el número de nuevas sociedades mercantiles se desplomó un 15,8% en 2020 respecto al año anterior, su mayor retroceso en 11 años, hasta sumar un total de 79.151 empresas, su menor cifra desde 2009.

Es el segundo año consecutivo en el que baja la constitución de empresas en España, aunque el retroceso de 2020, motivado por la pandemia, ha sido bastante superior al que se registró en 2019 (-1,2%).

Para la constitución de las 79.151 empresas creadas en 2020 se suscribieron casi 4.911 millones de euros, lo que supone un 11,7% menos que en 2019, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 62.045 euros, avanzó un 4,8% en el año.

En 2020 se disolvieron 20.259 sociedades mercantiles, un 13,1% menos que en el año anterior, poniendo fin a cuatro años de crecimientos continuados. Se trata además de la cifra más baja desde 2011.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...