InicioECONOMÍAFeijóo cree que el fallo sobre la hostelería en Euskadi muestra que...

Feijóo cree que el fallo sobre la hostelería en Euskadi muestra que existe «un problema de seguridad jurídica»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anula el cierre de la hostelería decretado por el Gobierno de Euskadi refleja que exite «un problema de seguridad jurídica» para los ejecutivos autonómicos a la hora de adoptar medidas para la gestión de la pandemia.

«Hay un problema de seguridad jurídica que está impactando en muchas de las decisiones que las autoridades en salud pública tenemos que adoptar», ha señalado el mandatario gallego, que ha incidido en que «cerrar actividades no es un capricho» de los gobernantes que, dice, están a merced de sentencias judiciales sobre las restricciones «que muchas veces son contradictorias».

Tras mostrar su respeto «como demócrata» a las decisiones judiciales «aunque no las comparta» y señalar que «habría tomado la misma decisión» que su homólogo vasco, Íñigo Urkullu; Núñez Feijóo ha indicado que este fallo del Superior vasco refleja que la «seguridad jurídica» para los gobiernos en materia de medidas de salud pública es «difusa» e «insuficiente», por lo que ha vuelto a demandar la elaboración de un marco legislativo a nivel estatal que ampare la adopción de restricciones.

«Desde Galicia pedimos desde hace meses una ley para gestionar la pandemia», ha remarcado Núñez Feijóo antes de expresar que «es muy difícil» hacer frente a una crisis sanitaria como la actual sin contar «con todas las competencias para ello» y sin «instrumentos legales adecuados».

La demanda de un marco normativo expreso sobre la pandemia lo ha llevado a pronunciarse sobre el caso de una usuaria de una residencia pública (dependiente de la Diputación de Lugo) de Ribadeo (Lugo) que no recibió la segunda dosis de la vacuna por negativa expresa de uno de sus familiares.

«Tenemos que acudir a un juez para solicitar la vacunación de esta persona porque entedemos que es necesario para proteger su vida, la seguridad de las personas que la cuidan, y la del conjnto de la sociedad», ha comentado el presidente autonómico sobre este caso.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...