InicioECONOMÍAFeijóo cree que el fallo sobre la hostelería en Euskadi muestra que...

Feijóo cree que el fallo sobre la hostelería en Euskadi muestra que existe «un problema de seguridad jurídica»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anula el cierre de la hostelería decretado por el Gobierno de Euskadi refleja que exite «un problema de seguridad jurídica» para los ejecutivos autonómicos a la hora de adoptar medidas para la gestión de la pandemia.

«Hay un problema de seguridad jurídica que está impactando en muchas de las decisiones que las autoridades en salud pública tenemos que adoptar», ha señalado el mandatario gallego, que ha incidido en que «cerrar actividades no es un capricho» de los gobernantes que, dice, están a merced de sentencias judiciales sobre las restricciones «que muchas veces son contradictorias».

Tras mostrar su respeto «como demócrata» a las decisiones judiciales «aunque no las comparta» y señalar que «habría tomado la misma decisión» que su homólogo vasco, Íñigo Urkullu; Núñez Feijóo ha indicado que este fallo del Superior vasco refleja que la «seguridad jurídica» para los gobiernos en materia de medidas de salud pública es «difusa» e «insuficiente», por lo que ha vuelto a demandar la elaboración de un marco legislativo a nivel estatal que ampare la adopción de restricciones.

«Desde Galicia pedimos desde hace meses una ley para gestionar la pandemia», ha remarcado Núñez Feijóo antes de expresar que «es muy difícil» hacer frente a una crisis sanitaria como la actual sin contar «con todas las competencias para ello» y sin «instrumentos legales adecuados».

La demanda de un marco normativo expreso sobre la pandemia lo ha llevado a pronunciarse sobre el caso de una usuaria de una residencia pública (dependiente de la Diputación de Lugo) de Ribadeo (Lugo) que no recibió la segunda dosis de la vacuna por negativa expresa de uno de sus familiares.

«Tenemos que acudir a un juez para solicitar la vacunación de esta persona porque entedemos que es necesario para proteger su vida, la seguridad de las personas que la cuidan, y la del conjnto de la sociedad», ha comentado el presidente autonómico sobre este caso.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...