InicioECONOMÍARepsol iniciará en marzo las obras del poliducto que unirá la refinería...

Repsol iniciará en marzo las obras del poliducto que unirá la refinería de A Coruña con el puerto exterior

Publicada el


Repsol iniciará en marzo los trabajos de construcción del poliducto que unirá la refinería de A Coruña con el puerto exterior de Punta Langosteira, según informa la compañía.

En un comunicado, explica que al proyecto de traslado de los tráficos de crudo al puerto exterior se destinarán más de 126 millones de euros. El presupuesto incluye tres bloques, entre los que figuran 80 millones destinados al poliducto y sus instalaciones auxiliares en Langosteira, «lo que incluye la adjudicación del contrato de la obra civil del poliducto, que se ha tramitado estos días».

A ello, se suma la obra marina del pantalán, «que se encuentra ya en su fase de finalización» y que alcanzará una inversión de 35 millones de euros, así como las modificaciones en la refinería, que contarán con un presupuesto de siete millones de euros.

Repsol ya completó el traslado del tráfico de graneles sólidos a Punta Langosteira entre 2015 y 2017. Los tráficos de azufre y coque suponen una media de 400.000 toneladas anuales, aproximadamente, un 11% del total de estos tráficos en el puerto coruñés.

NUEVA TERMINAL DE CRUDO, EN 2022

«La puesta en marcha de la nueva terminal de crudo en el puerto exterior está prevista para agosto de 2022», precisa la compañía en su comunicado.

Sobre el poliducto, explica también que tendrá una longitud de 3,8 kilómetros y discurrirá por los municipios de A Coruña y, enmayor medida, de Arteixo.

Contará con 11 tuberías soterradas: dos de ellas se destinarán al transporte de crudo entre la refinería y su nueva terminal marítima en el puerto exterior, una tercera llevará trasiego de aguas y las ocho tuberías restantes serán para el transporte futuro de otros productos. Por otra parte, indica que se conservará el entorno con la restitución de la vegetación, tras el soterramiento del trazado.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...