InicioSOCIEDADXunta pide al Gobierno reabrir la circulación en el túnel de la...

Xunta pide al Gobierno reabrir la circulación en el túnel de la A-52 en A Cañiza por la vía de emergencia

Publicada el


La Xunta ha solicitado al Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana la reapertura de la circulación de la A-52 en el túnel de O Folgoso, en A Cañiza (Pontevedra), por la vía de emergencia para paliar el impacto económico y social de su cierre en el sur de Galicia.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha pedido por carta al secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, información sobre los procedimientos y plazos previstos para resolver esta situación que, según ha trasladado la Consellería, «afecta a sectores estratégicos como el transporte o incluso al sistema sanitario».

En concreto, el túnel de O Folgoso fue cerrado al tráfico en sentido Ourense después de que un camión se incendiase en la A-52. Como consecuencia, los usuarios de la autovían deben desviarse 23 kilómetros por la N-120, que cuenta con un solo carril por sentido con cruces y discurre por el casco urbano.

La conselleira ha explicado en la misiva que este desvío ocasiona un incremento del tiempo de recorrido que puede superar la media hora, lo que afecta al sector del transporte de mercancías y los usuarios que utilizan la autovía para desplazarse a su puesto de trabajo o a instalaciones de servicios básicos, como los sanitarios o educativos.

Así las cosas, Ethel Vázquez ha resaltado la «preocupación» que ocasiona esta situación a la Xunta, a la que profesionales sanitarios trasladaron que el cierre del túnel dificulta ofrecer una «respuesta adecuada» a las urgencias.

También ha señalado que, en circunstancias habituales, la autovía registra un tráfico medio diario de más de 16.600 vehículos que se ha visto reducido debido a la situación actual y ha recordado que no existe una alternativa ferroviaria adecuada para realizar desplazamientos entre Vigo y Ourense.

Ante las «constantes incidencias» sufridas por esta conexión de tren –esta semana se suspendió la circulación en la línea Monforte de Lemos-Vigo por un socavón causado por las lluvias–, la conselleira ha incidido en la necesidad de una «acción decidida» del Gobierno que impulse el Corredor Atlántico de Mercancías y modernice esta vía paralela al río Miño dada su «precariedad, inseguridad y deterioro».

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...