InicioSOCIEDADXunta pide al Gobierno reabrir la circulación en el túnel de la...

Xunta pide al Gobierno reabrir la circulación en el túnel de la A-52 en A Cañiza por la vía de emergencia

Publicada el


La Xunta ha solicitado al Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana la reapertura de la circulación de la A-52 en el túnel de O Folgoso, en A Cañiza (Pontevedra), por la vía de emergencia para paliar el impacto económico y social de su cierre en el sur de Galicia.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha pedido por carta al secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, información sobre los procedimientos y plazos previstos para resolver esta situación que, según ha trasladado la Consellería, «afecta a sectores estratégicos como el transporte o incluso al sistema sanitario».

En concreto, el túnel de O Folgoso fue cerrado al tráfico en sentido Ourense después de que un camión se incendiase en la A-52. Como consecuencia, los usuarios de la autovían deben desviarse 23 kilómetros por la N-120, que cuenta con un solo carril por sentido con cruces y discurre por el casco urbano.

La conselleira ha explicado en la misiva que este desvío ocasiona un incremento del tiempo de recorrido que puede superar la media hora, lo que afecta al sector del transporte de mercancías y los usuarios que utilizan la autovía para desplazarse a su puesto de trabajo o a instalaciones de servicios básicos, como los sanitarios o educativos.

Así las cosas, Ethel Vázquez ha resaltado la «preocupación» que ocasiona esta situación a la Xunta, a la que profesionales sanitarios trasladaron que el cierre del túnel dificulta ofrecer una «respuesta adecuada» a las urgencias.

También ha señalado que, en circunstancias habituales, la autovía registra un tráfico medio diario de más de 16.600 vehículos que se ha visto reducido debido a la situación actual y ha recordado que no existe una alternativa ferroviaria adecuada para realizar desplazamientos entre Vigo y Ourense.

Ante las «constantes incidencias» sufridas por esta conexión de tren –esta semana se suspendió la circulación en la línea Monforte de Lemos-Vigo por un socavón causado por las lluvias–, la conselleira ha incidido en la necesidad de una «acción decidida» del Gobierno que impulse el Corredor Atlántico de Mercancías y modernice esta vía paralela al río Miño dada su «precariedad, inseguridad y deterioro».

últimas noticias

Illa insiste que la financiación singular «no va a perjudicar a nadie» y crítica la política del PP «ir a la contra»

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido este viernes en que el...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Las exportaciones gallegas caen casi un 8% en mayo, con un desplome de ventas a Estados Unidos, mientras suben en España

Las exportaciones gallegas se quedaron en un valor de 2.661,9 millones de euros en...

Xunta destaca que destinar 132 millones cada año en implementar las lenguas cooficiales «no es una cuestión razonable»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que destinar...

MÁS NOTICIAS

Las exportaciones gallegas caen casi un 8% en mayo, con un desplome de ventas a Estados Unidos, mientras suben en España

Las exportaciones gallegas se quedaron en un valor de 2.661,9 millones de euros en...

Sale a información pública el proyecto de Mina Doade, declarado estratégico por Bruselas y con 120 millones de inversión

La Xunta saca a información pública el proyecto de Mina Doade, en el municipio...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...