InicioECONOMÍAEl Consello de Relacións Laborais cumple un año sin presidente: la CEG...

El Consello de Relacións Laborais cumple un año sin presidente: la CEG urge su cobertura y Xunta prevé que sea este mes

Publicada el


El Consello Galego de Relacións Laborais cumple año sin presidente al frente, después de que a finales de enero de 2020 el Consejo de Ministros aprobase el nombramiento de Verónica Martínez Barbero como nueva directora general de Trabajo, que hasta entonces desempeñaba ese cargo.

Este ente público es el foro de diálogo institucional entre empresas y sindicatos, que funciona como órgano consultivo y asesor de la Xunta. Juega un papel de mediador en conflictos laborales y en la promoción de la negociación colectiva. Según su normativa reguladora, su composición es la de un presidente, un secretario general y 14 conselleiros de agentes sociales.

De tal forma, después de un año sin presidente a cargo, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) urge a la «rápida cobertura» del cargo de la presidencia del Consello Galego de Relacións Laborais después de que dejara el puesto Martínez Barbero y «posteriormente renunciara al cargo en funciones la también secretaria general del organismo».

«Ambos puestos, presidencia y secretaria general, se encuentran sin cubrir en estos momentos», lamenta la patronal gallega.

Esta reivindicación la ha llevado este martes el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, ante la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, con motivo de la reunión del diálogo social, en la que se han abordado apoyos a la contratación a mujeres víctimas de violencia machista.

POSTURA DE LA XUNTA

Al respecto, la Consellería de Emprego traslada a Europa Press que prevé que el nombramiento del nuevo presidente pueda producirse «a lo largo del mes de febrero».

Con todo, recuerda que este «no es un cargo política que se nombre directamente por el Gobierno, sino que exige el consenso de todas las organizaciones representadas en el Consello», es decir, CEG, sindicatos y Xunta.

Asimismo, remarca que el Consello de Relacións Laborais ha funcionado «con total normalidad» a lo largo de este año a pesar de no tener presidente, pues su cargo lo desempeñó en funciones la secretaria xeral del organismo, tal y como establecen los estatutos.

ACTIVIDAD DE 2020

Según informa el propio Consello Galego de Relacións Laborais, durante 2020 este organismo tuvo 91 solicitudes de mediación o arbitraje en el marco del acuerdo interprofesional gallego sobre procedimientos extrajudiciales des solución de conflictos de trabajo (AGA).

La tasa de acuerdo alcanza el 75% entre aquellos conflictos ya terminados en los que hubo aceptación por ambas partes.

Entre otras actividades, en lo tocante a su función consultiva sobre normativa laboral, al cierre de 2020 se emitieron un total de 55 dictámenes.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...