InicioECONOMÍALa Plataforma de Afectados por la Potencia Pesquera denuncia a la CE...

La Plataforma de Afectados por la Potencia Pesquera denuncia a la CE por inacción ante irregularidades en buques

Publicada el


La Plataforma de Afectados por la Potencia Pesquera, con sede en A Coruña, ha denunciado a la Comisión Europea por su «inacción» ante irregularidades en buques de pesca.

Según asegura la plataforma en un comunicado, la Comisión Europea evita realizar inspecciones autónomas por iniciativa propia para acabar con el exceso de potencia pesquera de los buques de pesca, acción permitida de acuerdo con los reglamentos oficiales.

Remarca que el Reglamento UE 1224/2009 otorga a la Comisión facultades de evaluación, inspección, verificación y auditoría para el caso de que los estados miembros no lo cumplan.

El portavoz de esta plataforma, Francisco Pérez, se pregunta «cuánto tiempo más se va a dar la Comisión para permitir que barcos que incumplen la normativa comunitaria compitan ilegalmente con los que sí respetan las normas».

Censura que desde la publicación, hace dos años, del estudio por parte de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pequeros, en el que se reconocía que un total de 15 Estados miembros incumple la potencia motriz, la Comisión Europea no ha ejercido las funciones que la propia normativa le otorga: intervenir y ejecutar una solución.

«Pese a conocer de primera mano el exceso de la potencia autorizada por más del 50% de los barcos de los Estados miembros, la inacción continúa», lamenta esta entidad.

Asimismo, indica que la sobreexplotación de los caladeros «por parte de unos pocos actores» para la misma cantidad de pescado ha llevado a que, por ejemplo, en las flotas que operan legalmente en el caladero gallego, se dejen de ingresar 24 millones de euros debido a la escasez de merluza.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...