InicioECONOMÍALa Xunta prepara nuevos incentivos a empresas para la contratación de víctimas...

La Xunta prepara nuevos incentivos a empresas para la contratación de víctimas de violencia machista

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, se ha reunido este martes con agentes sociales para presentar nuevas medidas que prepara este departamento como paso «muy importante» en el marco del pacto de Estado contra la violencia de género.

En rueda de prensa en Santiago antes de un encuentro telemático con sindicatos y patronal, Lorenzana ha expuesto que se preparan nuevas medidas para dar incentivos a empresas y entidades sin ánimo de lucro para la contratación de mujeres víctimas de violencia machista.

A esto se sumará un programa de formación específica para empleados públicos que trabajan en oficinas de empleo, ya que «son el primer canal» en la inserción sociolaboral de estas personas.

Así, la Xunta dialoga con sindicatos y patronal para acordar las ayudas. Lorenzana subraya que se seguirá un modelo similar al programa Galicia Emprega, en el que «se intensifica más la ayuda» que se da a la empresa cuando el contrato es indefinido y a jornada completa. Igualmente, se bonifica la transformación de jornadas parciales a completas, así como de temporales a indefinidas.

«Creemos firmemente que para salir de la situación de violencia de género es esencial que las mujeres encuentren una independencia laboral», afirma la conselleira.

Además, Lorenzana remarca que el Gobierno gallego lleva ejecutado «el 60% de las medidas» del pacto contra la violencia de género.

CRITICA QUE EL ESTADO ESTÁ «TARDANDO MUCHÍSIMO» EN PAGAR LOS ERTE

Por otra parte, preguntada por los últimos datos del paro de enero, con bajada del desempleo en Galicia frente a la subida estatal, la responsable de Emprego valora que la situación de la comunidad gallega es «sustancialmente mejor», pero pide «muchísima prudencia» para no «confiarse» en un «contexto inestable» y de «variaciones continuas».

Cuestionada sobre el funcionamiento de los ERTE, ha explicado que es una figura «que está funcionando», pero no es una excepción en España, sino que está «prácticamente instaurada en toda Europa».

Sin embargo, lamenta la «problemática» en el retraso de abonos que achaca al Gobierno central. Explica que la tramitación que hace la Xunta, como autoridad laboral, se realiza en menos de cinco días. «Pero estamos escuchando que se está tardando muchísimo en pagar las prestaciones correspondientes por la administración estatal», critica.

Finalmente, a preguntas sobre la presencia del nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites, en el diálogo social, Lorenzana valora que está «participando activamente» y «quiere continuar en la línea del diálogo», además de estar «actualizado en todo lo que se lleva avanzado» con la información que le ha aportado Antonio Fontenla.

últimas noticias

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

Un juzgado de Lugo confirma la venta de Pescados Rubén a Sart Galicia Pesca por 3,5 millones al desestimar un recurso

El Juzgado Número 2 de Lugo autorizó la venta de las instalaciones de la...

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...