InicioECONOMÍALos puertos gallegos perdieron peso en el conjunto del Estado en la...

Los puertos gallegos perdieron peso en el conjunto del Estado en la última década, según el Círculo de Empresarios

Publicada el


Un informe del Foro de Entorno Socioeconómico (FES) del Círculo de Empresarios de Galicia ha arrojado que los puertos gallegos de interés general «han perdido peso en el conjunto de Puertos del Estado» en la última década, habiendo pasado de representar casi el 7 % en 2010 al 5,5 % en 2020.

Según han informado los empresarios en un comunicado remitido este lunes, «los entes que integran Puertos del Estado incrementaron en un 30 % el volumen del tráfico portuario» en este periodo, lo que supone «tres veces más que los puertos gallegos».

Además, dentro de Galicia, el puerto de Vigo «es el que ha visto más constreñidas sus cifras», pues el crecimiento «no llegó al 1 % en este periodo», señala el FES, que apunta que esta situación se ha visto «paliada apenas por el hecho de que fue uno de los dos puertos españoles de interés general que registró cifras positivas el año pasado».

A colación de ello, ha apuntado que «las carencias» en transporte ferroviario «son comunes en los cinco puertos gallegos», si bien ha indicado que «es especialmente preocupante en el caso de Vigo, que es, además, el puerto que ha visto más mermado su potencial de crecimiento en la última década».

En este contexto, el Foro ha considerado que los puertos gallegos «deben dotarse a medio plazo tanto de las conexiones ferroviarias necesarias –Corredor Atlántico y salida sur, de enlace con Portugal–, como de líneas de atraque adecuadas para atender en condiciones competitivas a los megabuques.

«Los puertos son los principales pulmones de la economía gallega, y su optimización devengará en una nueva oportunidad para crear un sistema económico pujante, sostenible y digno», ha finalizado el Foro, que ante todo esto ha demandado «un mayor esfuerzo inversor para garantizar la competitividad y futuro de los cinco puertos gallegos».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...