InicioECONOMÍAEl PSdeG cree que PP y BNG "perdieron toda la credibilidad" sobre...

El PSdeG cree que PP y BNG «perdieron toda la credibilidad» sobre la AP-9 cuando votaron contra los PGE

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, considera que PP y BNG «perdieron toda la credibilidad» en el debate sobre el coste de los peajes de la AP-9 en el momento en que votaron contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que «van a permitir» que se rebajen las tarifas de la autopista en 2021.

Así se ha pronunciado el líder de los socialistas gallegos en declaraciones a los medios en Miño (A Coruña), donde ha ensalzado la medida del gobierno local, encabezado por el alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, de destinar vivendas de la «burbuja inmobiliaria» a alquiler social.

Allí, González Caballero ha comentado que el desplazamiento desde Vigo, su lugar de residencia, a la localidad coruñesa que ha visitado este sábado cuesta 17 euros por la AP-9, un «precio excesivo».

En este sentido, ha señalado que los PGE de este año permitirán «rebajar en este 2021» las tarifas de la autopistas, lo que ha llevado a Caballero a sentenciar que el voto contrario de PP y BNG a los presupuestos fue «un voto contra la rebaja de la AP-9».

«Perdieron cualquier tipo de credibilidad y de autenticidad los que intentaron entorpecer y no cooperar», ha apostillado, antes de instar a populares y nacionalistas «que se pongan a cooperar y reconozcan que va a haber 63 millones de euros para la rebaja de los peajes» de la AP-9.

Así las cosas, Gonzalo Caballero ha subrayado que «es hora de llegar a un gran acuerdo de país» para disminuir el coste de moverse por la Autopista del Atlántico, un objetivo que, según el socialista, «no se hace ni detrás de las pancartas ni de la confrontación». «Se hace detrás de las bonificaciones previstas en los PGE», ha sentenciado.

GOBIERNO DE MIÑO

Por otra parte, el secretario xeral del PSdeG ha valorado la medida del gobierno de Miño de destinar a alquiler social viviendas procedentes de la «burbuja inmobiliaria» que se encuentran en propiedad de la Sareb, el denominado ‘banco malo’ que se hizo con activos tóxicos del sistema financiero tras la crisis desatada en 2008.

Para Caballero, se trata de «una innovación en las políticas públicas que tiene que tener el aplauso de toda la ciudadanía» por poner a disposición de «quien más lo necesita» viviendas vacías que surgieron de la denominada «burbuja inmobiliaria».

En este sentido, ha ensalzado la tarea realizada por el gobierno en Miño que, según Caballero, ha pasado de ser un «ayuntamiento representativo de los excesos y la mala gestión» a un municipio «referencia en políticas sociales».

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...