InicioECONOMÍAEl comité de empresa ve "ahora" más posibilidades para la venta de...

El comité de empresa ve «ahora» más posibilidades para la venta de la planta de San Cibrao

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, ve «ahora» más posibilidades de que se venda la planta de Cervo (Lugo), luego que la multinacional lanzara un comunicado este jueves anunciando el inicio de las negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Así, este viernes Zan ha celebrado que la empresa «esta vez sí que ha hecho algo distinto», lo cual ha vinculado con el acuerdo alcanzado con los trabajadores y a una junta de accionistas posterior en la que se comunicó «que se abría a negociar a vender a la SEPI la fábrica de aluminio». «Cuestión que no se había hecho hasta ahora», ha apostillado.

«Hasta ahora, hablaban de la buena fe de Alcoa, que iban a seguir los procesos judiciales y que se iba a cerrar el proceso, con lo cual ahora hay más posibilidades de que se venda», ha valorado.

Zan confía, por la multinacional americana, en que «no vuelvan a incurrir en el mismo error» y ha asegurado que «la SEPI negocia en nombre de los gobiernos, y no en nombre de la SEPI».

De hecho, el sindicalista ha recordado cómo tanto el parlamento de Galicia como el Congreso de los Diputados aprobaron «que la SEPI debía de intervenir la empresa transitoriamente de modo que en un breve plazo vendería a un tercero», que sería en este momento al grupo británico Liberty.

En cuanto a esa reunión «multilateral» que plantea Alcoa, Zan ha concretado que «hay una cláusula» en el acuerdo que establece que las partes se deben reunir «para ver los pormenores y avances de cada negociación», tal y como se hizo este jueves.

«La mesa multilateral es importante porque así nosotros seguiremos el proceso y lo más importante es que ese proceso se ratifique vía acuerdos. Nosotros lo que necesitamos son documentos firmados y una venta efectiva, después que nos convoquen a una reunión o a 25 es lo de menos», ha abordado.

No en vano, José Antonio Zan ha criticado que las reuniones mantenidas hasta el momento «no han servido para nada», porque lo que quieren «es que esos acuerdos se ratifiquen en escritos que contemplen la venta».

últimas noticias

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...