InicioECONOMÍAEl comité de Xeal vuelve a urgir un calendario para la reanudación...

El comité de Xeal vuelve a urgir un calendario para la reanudación de la actividad ante la próxima finalización del ERTE

Publicada el


El comité de Xallas Electricidad y Aleaciones (Xeal) continuará este viernes las concentraciones que realiza de modo semanal para exigir las inversiones necesarias para garantizar la viabilidad de las plantas y el mantenimiento de los empleos, así como que se fije un calendario para la puesta en funcionamiento de los hornos de nuevo dada la próxima finalización del ERTE.

De este modo, el comité de Xeal, actual denominación de la antigua factoría de Ferroatlántica en Cee-Dumbría, ha anunciado que los trabajadores se congregarán a partir de las 17,15 horas ante la fábrica de Brens para demandar un plan de viabilidad.

En esta línea, ha criticado que se desconozca si se ha presentado este documento y su contenido «pese al compromiso» del vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, «de compartir información puntual». Además, ha recordado que permanece a la espera de que el Gobierno gallego «concrete una fecha para la reunión que le fue solicitada hace ya varias semanas».

Además, el comité ha alertado de que se desconoce cómo se reanudará la actividad debido a que «la empresa no está comprando materia prima para comenzar la producción» en los dos hornos que están parados «ni trasladó un calendario para el rearranque» pese a que el 28 de febrero finaliza el ERTE en vigor.

También ha advertido del «deterioro progresivo» de las fábricas de ferroaliajes por «la falta de mantenimiento» y el «recorte drástico de sus capacidades productivas» mientras la empresa «hace negocio a cuenta de producir energía explotando los recursos que son de todos los gallegos».

Asimismo, ha denunciado la reducción de los empleos que se lleva a cabo «de modo alarmante» al no suplirse las jubilaciones y la «vulneración del derecho de los trabajadores que se pueden acoger a un plan de relevo a jubilarse», lo que imposibilita la incorporación de nuevo personal.

Así las cosas, la representación de los trabajadores ha concluido que Xeal solo busca «trabajar para conseguir la segregación de actividades», de acuerdo con un recurso interpuesto ante el Tribunal Supremo (TS). Por ello, ha urgido que la Xunta revise la concesión de los saltos de agua si la empresa no presenta el plan de viabilidad y no garantiza la producción y los empleos.

últimas noticias

Lugo paraliza las obras del edificio que iba a acoger a menores migrantes por falta de licencia urbanística

El Ayuntamiento de Lugo ha ordenado la suspensión inmediata de las obras que se...

Investigan un robo con fuerza en la piscina municipal de Sanxenxo en el que llevaron 150 euros de la caja registradora

La Policía Local de Sanxenxo y la Guardia Civil investigan un robo con fuerza...

Consello.- Rueda atribuye a «razones de operatividad» el cambio de adscripción de transparencia al Consultivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, atribuye a "razones de operatividad" el cambio...

Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su prima menor de edad por «dudas» sobre la realidad de los hechos

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a un acusado...

MÁS NOTICIAS

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

Galicia creció un 0,5 % en el tercer trimestre, por debajo de la media, según AIReF, y cinco CC.AA. crecieron por encima

Las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña crecieron por encima de la...

CSIF denuncia el despido de «4.000 bomberos forestales» y demanda un Pacto de Estado para fijar operativos mínimos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas...