InicioECONOMÍAEl comité de Xeal vuelve a urgir un calendario para la reanudación...

El comité de Xeal vuelve a urgir un calendario para la reanudación de la actividad ante la próxima finalización del ERTE

Publicada el


El comité de Xallas Electricidad y Aleaciones (Xeal) continuará este viernes las concentraciones que realiza de modo semanal para exigir las inversiones necesarias para garantizar la viabilidad de las plantas y el mantenimiento de los empleos, así como que se fije un calendario para la puesta en funcionamiento de los hornos de nuevo dada la próxima finalización del ERTE.

De este modo, el comité de Xeal, actual denominación de la antigua factoría de Ferroatlántica en Cee-Dumbría, ha anunciado que los trabajadores se congregarán a partir de las 17,15 horas ante la fábrica de Brens para demandar un plan de viabilidad.

En esta línea, ha criticado que se desconozca si se ha presentado este documento y su contenido «pese al compromiso» del vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, «de compartir información puntual». Además, ha recordado que permanece a la espera de que el Gobierno gallego «concrete una fecha para la reunión que le fue solicitada hace ya varias semanas».

Además, el comité ha alertado de que se desconoce cómo se reanudará la actividad debido a que «la empresa no está comprando materia prima para comenzar la producción» en los dos hornos que están parados «ni trasladó un calendario para el rearranque» pese a que el 28 de febrero finaliza el ERTE en vigor.

También ha advertido del «deterioro progresivo» de las fábricas de ferroaliajes por «la falta de mantenimiento» y el «recorte drástico de sus capacidades productivas» mientras la empresa «hace negocio a cuenta de producir energía explotando los recursos que son de todos los gallegos».

Asimismo, ha denunciado la reducción de los empleos que se lleva a cabo «de modo alarmante» al no suplirse las jubilaciones y la «vulneración del derecho de los trabajadores que se pueden acoger a un plan de relevo a jubilarse», lo que imposibilita la incorporación de nuevo personal.

Así las cosas, la representación de los trabajadores ha concluido que Xeal solo busca «trabajar para conseguir la segregación de actividades», de acuerdo con un recurso interpuesto ante el Tribunal Supremo (TS). Por ello, ha urgido que la Xunta revise la concesión de los saltos de agua si la empresa no presenta el plan de viabilidad y no garantiza la producción y los empleos.

últimas noticias

Rueda aspira a seguir ganando autogobierno y se verá con Torres con traspasos como meteorología y AP-9 en el foco

Casi 17 años después de que se ratificase el último paquete de competencias traspasadas...

Abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud de Sogama de concesión de captación de agua

Augas de Galicia ha abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud...

Pleno.- El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

MÁS NOTICIAS

Abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud de Sogama de concesión de captación de agua

Augas de Galicia ha abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud...

La CIG se moviliza ante la patronal coruñesa en demanda de un convenio gallego para el sector

Delegadas y delegados de la CIG de la Construcción han retomado este martes las...

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...