InicioECONOMÍANavalia y la feria rusa Neva se alían para organizar acciones conjuntas...

Navalia y la feria rusa Neva se alían para organizar acciones conjuntas para la promoción del naval en ambos países

Publicada el


La Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo, Navalia, y la feria rusa Neva Exhibition han firmado un acuerdo de colaboración con duración de cuatro años por el que ambas ferias internaciones llevarán a cabo acciones conjuntas para promocionar el naval y aumentar las relaciones comerciales entre ambos países.

Tal y como han manifestado este miércoles en la rueda de prensa de presentación del convenio, «desde el parón provocado por la pandemia se hace necesario más que nunca fomentar la conexión entre empresas y mercados», un objetivo por el que ambas ferias organizarán encuentros empresariales, misiones comerciales y seminarios, entre otras actividades.

«España es para Rusia un país con mucho potencial para el naval. Pensamos que existen grandes posibilidades de colaboración en la construcción de barcos y también en temas de exportación e importación del sector, así como en aspectos relacionados con los puertos, empresas armadoras y astilleros», ha destacado el director de Neva Exhibition, Andrey Vasilchenko.

De la misma forma, el director de Navalia, Javier Arnau, ha remarcado que «existe un especial potencial para el trabajo conjunto en los buques pesqueros, los rompehielos e incluso el sector militar».

Finalmente, el cónsul honorario de la Federación Rusa en Galicia, Pedro Mouriño, ha comentado que, desde la construcción para Rusia a finales de los años 80 de 15 arrastreros por parte de Vulcano y Navantia Gijón, «el sector naval ruso no solo guarda un grato recuerdo de la ciudad, sino que es conocedor del prestigio internacional» del naval gallego.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...