InicioECONOMÍAUn informe de Hostelería de España denuncia que solo el 24% de...

Un informe de Hostelería de España denuncia que solo el 24% de las CC.AA. ha repartido ayudas al sector

Publicada el


Hostelería de España ha denunciado, tras analizar las cifras que desde las asociaciones territoriales se han recopilado respecto al estado real de las ayudas a la hostelería, que solo el 24% del total de las comunidades autónomas ha repartido parte o la totalidad de las ayudas asignadas, según ha informado en un comunicado.

En concreto, el informe muestra que más del 40% de las regiones ha estado más de 100 días con los interiores de los bares y restaurantes cerrados o cerrados totalmente (Aragón, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, La Rioja, Murcia y Navarra). Pero, aunque sí que hay CC.AA. más afectadas por estar cerradas una cantidad mayor de días, el sector señala que «no hay una diferencia palpable» en las dotaciones destinadas en unos territorios u otros según este criterio.

De esta forma, las cuantías medias para la hostelería, que de momento se van conociendo, rondan los 1.500 euros, siendo estas cantidades de pago único.

La patronal hostelera ha señalado que existen «diferencias notables» en la gestión de distintas comunidades, sobre todo en la velocidad de los trámites para acceder a dichas ayudas. Por ejemplo, mientras que Cataluña ya ha recibido la totalidad de los importes por Ocio Nocturno, la Rioja aún no ha recibido nada.

Respecto a los establecimientos del ocio nocturno llevan más días cerrados que los de restauración y por lo tanto están obteniendo ayudas diferentes. Sin embargo, destacan las ayudas que se han asignado en Cataluña y Galicia por valor de 20.000 euros para este sector, mientras que también es relevante la estructura de ayudas en Canarias que tiene como criterio los gastos computables del año anterior por valor de entre 7.500 y 21.000 euros según este parámetro.

Hostelería de España ha confirmado que, ante la falta de ayudas directas, se están presentando reclamaciones patrimoniales a través de dos despachos de abogados.

«Seguimos reivindicando ayudas a nivel nacional, y proponemos como instrumentos para canalizarlas la fórmula de los ICOs, mediante figuras como las quitas y ampliación de periodos de carencia», ha señalado la patronal.

Por otro lado, el sector exige conocer de una «manera firme» la cantidad que tiene prevista cada comunidad autónoma para destinar a las hostelería y esperan que «esté a la altura» de lo que representa el sector hostelero.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...