InicioECONOMÍAAgricultura presenta a comunidades una propuesta preliminar sobre los ecoesquemas a aplicar...

Agricultura presenta a comunidades una propuesta preliminar sobre los ecoesquemas a aplicar en España

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado este martes a las comunidades autónomas una propuesta preliminar para debatir sobre los ecoesquemas a aplicar en España, una vez que la misma ha sido actualizada a partir de la última información facilitada por la Comisión Europea y definida con un mayor grado de detalle.

La relación, abierta al análisis y debate con las regiones, que se cerrará en la Conferencia Sectorial monográfica que se celebrará en primavera sobre el modelo de aplicación de la Política Agraria Común (PAC), incluye un total de nueve ecoesquemas que pueden diferenciarse entre aquellos cuyo importe puede ser calculado como incentivo y aquellos cuyo importe debe ser calculado como compensación.

Los ecoesquemas son una de las principales novedades de la PAC que se empezará a aplicar en 2023. Cada Estado miembro debe incluir en su plan estratégico un catálogo de prácticas voluntarias encaminadas a incrementar la sostenibilidad de las explotaciones, en aspectos tan importantes como la protección de los suelos, el incremento de su capacidad como sumidero de carbono, la preservación de la biodiversidad o la reducción de emisiones.

Según el acuerdo del Consejo de Ministros de la UE de octubre de 2020, los Estados miembro deben destinar al menos el 20% de los pagos directos a esta finalidad.

De esta forma, la propuesta presentada por Agricultura a las CC.AA. figura la mejora de la sostenibilidad de los pastos, el aumento de la capacidad de sumidero de carbono y prevención de incendios mediante el impulso del pastoreo extensivo, así como el manejo apropiado de los pastos: siega de prados y márgenes sin segar.

También figuran prácticas para la mejora del carbono orgánico, la calidad y la fertilidad del suelo en tierra arable: fomento de la rotación de cultivos con especies mejorantes, la agricultura de precisión con un plan de gestión de nutrientes, las prácticas alternativas a la quema al aire libre de restos de cosecha y poda, la práctica en materia de uso sostenible de fitosanitarios.

En el repertorio propuesto están las prácticas para la mejora de la conservación del suelo mediante cubiertas vegetales vivas en cultivos leñosos, las prácticas para prevenir la erosión del suelo y mejorar su contenido en carbono y materia orgánica y para la mejora de la biodiversidad.

La lista de ecoesquemas que finalmente se establezca entrará en vigor con la nueva PAC a partir de 2023. Previamente se realizará el desarrollo normativo, así como todas las labores de formación e información durante 2021 y 2020 para que agricultores y ganaderos puedan acceder más fácilmente a estos ecoesquemas.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...