InicioECONOMÍAEnero cierra con 31.308 trabajadores en ERTE en Galicia, 2.464 menos que...

Enero cierra con 31.308 trabajadores en ERTE en Galicia, 2.464 menos que a cierre de 2020, a falta del dato revisado

Publicada el


El mes de enero cerró en Galicia con 31.308 trabajadores protegidos en expedientes de regulación de empleo temporales, 2.464 menos, lo que supone una reducción del 7,3% en relación con diciembre, cuando eran 33.772, según los datos que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta disminución no tiene en cuenta la cifra revisada de ERTE al término de 2020. El ministerio sí publica esa revisión para el global, lo que arroja un incremento de las personas en ERTE en el conjunto estatal, pero no lo aporta por comunidades.

En enero, por provincias, los trabajadores en ERTE se reparten entre los 13.419 en A Coruña, 11.812 en Pontevedra, 3.081 en Lugo y 2.996 en Ourense.

En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, bajaron en 9.823 personas este primer mes de 2021 en la comunidad gallega, un 0,98%, en relación con diciembre, hasta 992.338. Son 14.168 cotizantes menos que hace un año, lo que representa una caída del 1,41%.

Por provincias, A Coruña cuenta con 3.825 cotizantes menos al arranque de este 2021, en Pontevedra son 3.804 menos, en Lugo la reducción es de 1.396 personas de alta y en Ourense, de 799.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, enero cerró con 738.969 personas protegidas por ERTE, lo que supone, para el ministerio, «que se mantiene la estabilización del número de trabajadores iniciada desde el pasado mes de septiembre».

Respecto al cierre de diciembre se ha producido un aumento de 35.625 personas si se tiene en cuenta «la serie revisada en función de las personas en alta afectadas», según el departamento.

Sin ese dato revisado, los trabajadores en ERTE habrían bajado en 16.644 personas (de 755.613 a 738.969 personas), al igual que lo hace en Galicia en 2.464 empleados a falta de la cifra revisada.

últimas noticias

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

MÁS NOTICIAS

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

Renfe defiende que el 73% de los retrasos en alta velocidad se debe a factores externos a la compañía

Renfe ha asegurado que el 73% de los retrasos ocasionados en sus trenes de...