InicioECONOMÍADiputaciones y municipios gestionarán por separado las ayudas a hostelería tras fracasar...

Diputaciones y municipios gestionarán por separado las ayudas a hostelería tras fracasar el fondo con la Xunta

Publicada el


Diputaciones y ayuntamientos gestionarán por separado las ayudas que destine cada una de estas administraciones a tratar de paliar el efecto de la crisis de la covid en la hostelería, después de fracasar el intento de configurar un fondo común con la Xunta.

Al romperse las negociaciones con el Gobierno gallego, el viernes pasado, algunas partes plantearon la posibilidad de que existieran «dos fondos», uno, el de la administración autonómica (con 75 millones), y otro, el del «municipalismo», en palabras del vicepresidente del organismo provincial de A Coruña, Xosé Regueira.

Por parte del municipalismo, en los encuentros de la semana pasada, las diputaciones se comprometieron a poner un 1% de sus presupuestos (unos 5,5 millones entre las cuatro) y al menos los grandes ayuntamientos gallegos también (en torno a 9,4 millones).

En esta línea, el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, uno de los principales partidarios de que fueran los ayuntamientos y no la Xunta los que gestionasen estos recursos (motivo que precipitó el fracaso del plan común), habló de la posibilidad de que continuasen las conversaciones.

Sin embargo, este lunes, fuentes de la federación gallega de municipios y provincias consultadas por Europa Press han señalado que las ayudas las dará cada ayuntamiento «por su cuenta».

Igualmente, fuentes de la Diputación coruñesa han señalado que no tendría «mucho sentido» un fondo común «sin la participación de la Xunta», ante lo que han reivindicado el programa existente en la institución en busca de la reactivación de la economía de la provincia.

De hecho, defienden que este programa «es un fondo común del municipalismo a nivel provincial, ya que la Diputación pone el 80% (10 millones) y los ayuntamientos el 20% (2,5 millones)». «En el caso de las ciudades, los fondos de la Diputación se suman también a los planes de estas, como el Presco de Coruña o el PAME de Ferrol. Las ayudas las tramitan y adjudican los ayuntamientos», explican.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...