InicioECONOMÍAColectivos sociales impulsan protestas para denunciar el "oscurantismo" del reparto de los...

Colectivos sociales impulsan protestas para denunciar el «oscurantismo» del reparto de los fondos ‘Next Generation’

Publicada el


Diversos colectivos sociales como Greenpeace o Amigos da Terra, entre otros, han protagonizado actos de protesta en varios puntos del territorio para denunciar el «oscurantismo» en el reparto de los fondos europeos ‘Next Generation’.

Las concentraciones se han celebrado de forma coordinada ante sedes municipales, autonómicas y del Gobierno central en Galicia, Madrid, Barcelona, o País Vasco, entre otros, sobre las 12,00 horas de este sábado para reclamar una mayor «transparencia» en la dotación y el destino de estas cuantías.

En Galicia, se han celebrado acciones reivindicativas en puntos como Santiago de Compostela, ante la sede del Gobierno local, o en municipios como A Coruña, Chantada, y Pontevedra, entre otros.

Allí se han celebrado acciones simbólicas emprendidas por representantes de entidades como Sindicato Labrego Galego, Amigos da Terra, Greenpeace, Ecoloxistas en Acción, o Verdegaia.

Los convocantes han explicado que España recibirá desde Bruselas 140.000 millones de euros para la recuperación y la resiliencia tras la pandemia, la mitad en ayudas directas y la otra mitad en forma de préstamos.

En este sentido, critican que el Gobierno español situó la colaboración público-privada como «piedra angular» del reparto, con los bancos «como gestores a título lucrativo» y limitando las posibilidades de acceso.

últimas noticias

La limpieza del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma llevará días y el puerto de Vigo repite que es «inocuo»

El vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma en el muelle de...

La Fundación Amancio Ortega entrega a la Xunta la residencia de O Bertón en Ferrol, tras invertir 31 millones

La Fundación Amancio Ortega ha hecho entrega este viernes a la Xunta de la...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...

Turismo- La Xunta centra los presupuestos de Turismo en afrontar el «crecimiento sostenible» y preparar el Xacobeo 2027

El director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha defendido este...

MÁS NOTICIAS

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...