InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo prevé que, de cumplirse con la vacunación, 2021...

El Puerto de Vigo prevé que, de cumplirse con la vacunación, 2021 será «un muy buen año» y podrán «aumentar las cifras»

Publicada el


El Puerto de Vigo ha estimado que, si se alcanzan los objetivos de vacunación ante el covid-19, «el segundo semestre de 2021 -será- un muy buen año» y podrán «aumentar las cifras» registradas este 2020, las cuales, pese a las circunstancias, también fueron positivas al término del año.

Así lo ha manifestado este viernes el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuíña, que ha reconocido que, si bien de cara a 2021 «es muy difícil hacer cálculos» por la actual situación, ha refrendado que en el Puerto vigués se sienten «muy optimistas».

«Como el Puerto respondió bien en esta situación tan complicada, creo que va a responder todavía mejor en el año 2021», ha apuntado, incidiendo en que los resultados dependerán en gran parte en «según cómo vayan las olas epidémicas en los próximos meses».

En concreto, el Puerto de Vigo cerró el año 2020 con un aumento del 3,3 por ciento en su tráfico total y logró superar los 4,5 millones de toneladas movidas. Además, el tráfico de mercancías creció un 4,14 por ciento, y tanto las exportaciones como las importaciones experimentaron subidas.

Según ha indicado el presidente portuario, las cifras alcanzadas suponen que el puerto registró el cuarto mejor registro de su tráfico de mercancías, récord histórico de exportación de mercancías, el tercer mejor dato histórico de mercancía general, récord histórico de tráfico de mercancía en contenedores, récord histórico de exportación de vehículos y el tercer mejor dato histórico de movimiento de vehículos.

Las buenas cifras de cierre de la terminal viguesa en 2020, que superaron incluso sus expectativas, se deben fundamentalmente a los buenos datos del segundo semestre del año. Así, el Puerto experimentó una recuperación notable, habida cuenta de que cerró el primer semestre con una caída en sus tráficos del 7 por ciento.

Vázquez Almuíña ha subrayado que estos datos positivos ponen en relieve que el Puerto de Vigo es un proyecto consolidado que, de cara a 2021, establecerá mejoras para estar preparado «en cuanto haya una recuperación económica».

TRÁFICOS

Al margen de la pesca fresca, que no logró remontar y acabó 2020 con una caída del 6,51 por ciento, en 2020 hubo incrementos en otras mercancías como la fruta (+955,8 %), los alimentos (+59,06 %), el granito elaborado (+11,3 %), las conservas (+7,78 %) y los automóviles (+3,96 %).

Con respecto al tráfico de contenedores, el balance también fue positivo gracias, sobre todo, a los movimientos en el muelle de Guixar, con una subida general del 12,36 por ciento. Asimismo, el tráfico de TEUs experimentó un incremento del 5,67 por ciento, hasta llegar a casi 230.000.

Según indicó Vázquez Almuíña, uno de los sectores en los que más afectó la pandemia fue el sector de los cruceros, así, el covid-19 provocó la cancelación de escalas y la paralización de la Autopista del Mar. Esto supuso un descenso del 50 por ciento en el número de pasajeros.

PUNTO DE INSPECCIÓN FRONTERIZA

Al ser cuestionado por los periodistas acerca de la posible apertura de un Punto de Inspección Fronteriza (PIF) en Bouzas, el presidente del Puerto ha confirmado que su intención es «potenciar» este organismo, motivo por el que en próximos días mantendrá una reunión con la directora general de Salud Pública.

En este marco, se ha mostrado abierto a crear un segundo PIF en la ciudad de Vigo (concretamente en Bouzas) o bien a reforzar el PIF ya existente en Guixar. «Estamos abiertos a opciones, pero hay que mejorar las instalaciones del PIF», ha sellado.

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...