InicioECONOMÍACientos de hosteleros y proveedores marchan en caravana por A Coruña para...

Cientos de hosteleros y proveedores marchan en caravana por A Coruña para denunciar la crisis del sector

Publicada el


Cientos de hosteleros y proveedores del sector han protagonizado una caravana de vehículos reivindicativa por las calles de A Coruña para denunciar el cierre decretado por la Xunta. La plataforma convocante, Shostelería, busca «que las administraciones sean conscientes de la dimensión de esta crisis a nivel socioeconómico» para el secotr.

Los vehículos, algunos rotulados con marcas de bebidas o de distribuidoras, salieron de las inmediaciones del Coliseum y recorrieron distintas vías principales de la ciudad con carteles de la plataforma y con sus bocinas accionadas en todo momento hasta el estadio de Riazor.

«Hay empresas que a veces compiten por cuota de mercado y hoy están aquí juntos, con nosotros», destacó uno de los portavoces de la plataforma, Pedro Vilariño. «Nos preocupa la extensión del problema en el tiempo, saber qué pasará después de la crisis sanitaria», señaló el hostelero al finalizar la protesta.

«Somos hostelería de proximidad y creamos sinergias de barrio; somos el tejido socioeconómico que interactúa con los vecinos», añadió, remarcando la presencia en la protesta de taxistas o comerciantes.

Sobre el nuevo plan de las administraciones, Vilariño advirtió de que no se trata de una subvención para mejorar sus negocios. «Son ayudas vitales porque dependen de ellas la vida de las empresas y de sus trabajadores», apuntó, quejándose de que, hasta ahora, los hosteleros han tenido que acudir a gestorías para salvar el «entramado burocrático» que, dice, «entorpece y retrasa la percepción de las ayudas».

ERTES

La plataforma Shostelería también reclama la subida de los ingresos de los trabajadores en ERTE ya que, recordó el portavoz, «tienen una caída de ingresos del 30%» y también tendrán, añadió, «problemas fiscales para hacer la declaración de la renta» de 2020 por haber tenido dos pagadores distintos.

Los hosteleros coruñeses piden «colaboración» entre administraciones, la creación de «mesas de diálogo» con todos los afectados y «campañas de concienciación» para la ciudadanía sobre la normativa antiCovid para poder volver a abrir «una hostelería segura».

La plataforma, que aglutina a hosteleros de la ciudad de A Coruña, acudirá esta tarde a la creación de una entidad a nivel autonómico en Santiago para continuar reclamando un «plan de rescate» para todo el sector.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...