InicioECONOMÍAAumentan un 1,24% los visados en la construcción en A Coruña pese...

Aumentan un 1,24% los visados en la construcción en A Coruña pese a la pandemia mientras descienden un 16% en Santiago

Publicada el


Los visados en el sector de la construcción de intervenciones en profesionales en la capital coruñesa y en los municipios de su área de influencia crecieron un 1,24% en 2020 frente a los registrados en 2019. Por el contrario, descienden un 16,47% en Santiago y su entorno.

Así lo informa el Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de A Coruña, que explica que en la capital coruñesa se contabilizaron el año pasado 2.694 visados frente a los 2.661 del año anterior.

Los expedientes de obras, solicitudes para ejecutar una nueva construcción o una reforma y que se incluyen en el capítulo de visados, «también confirman la vitalidad de la construcción en la ciudad de A Coruña y pese al impacto del coronavirus», señala la entidad.

EXPEDIENTES DE OBRAS

Por el contrario, indica que Santiago contabilizó en 2020 un total de 1.603 visados, frente a los 1.919 del año anterior. El año pasado se tramitaron en la capital gallega 575 expedientes de obras, un 10,3% menos respecto a los registrados en el año anterior, que sumaron 641. En ella ganó protagonismo la vivienda nueva, que representa el 46% de los expedientes de obras (256 sobre un total de 575).

En el caso de A Coruña, se tramitaron 894 expedientes de obras, un 10,64% más respeto a los registrados en el año anterior, que sumaron 808, según datos del Colegio de Arquitectura Técnica. En el caso de la ciudad herculina, pierde protagonismo la vivienda nueva frente a las rehabilitaicones y reformas.

El presidente del Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de A Coruña, Roberto Medín, se muestra optimista de cara a este año ya que asegura que confían en recuperar «los ritmos de crecimiento anteriores a la pandemia».

A nivel provincial, se contabilizó una caída del 6,93% en el número de visados registrados; 4.957 en 2020 respecto a 5.326 de 2019. Los expedientes de obras, que son el tipo de visado más relevante, se mantuvieron en cifras similares. En 2020 los aparejadores que ejercen en la provincia tramitaron 1.714 de los cuales 701 fueron de obra nueva.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...