InicioECONOMÍAFederación Galega de Confradías denuncia ante la UE la falta de reconocimiento...

Federación Galega de Confradías denuncia ante la UE la falta de reconocimiento y ayudas a la pesca artesanal

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Confradías, José Antonio Pérez Sieira, ha pedido ante la Comisión Europea de Pesca que se refuercen los pilares para «asegurar el futuro de la pesca costera artesanal» y ha denunciado la «falta de reconocimiento real» y de ayudas por parte de instancias europeas al sector en Galicia.

Así lo ha trasladado en el marco de una audiencia pública organizada por la Comisión Europea de Pesca, a la que ha sido invitada la Federación Galega de Confradías, sobre cogestión a nivel local.

En concreto, ha defendido la cogestión y los planes de explotación que anualmente se elaboran a través de las cofradías y la administración, que «son fundamentales para mantener el equilibrio y la continuidad» de la actividad.

A pesar de ello, ha incidido en que tambiés es «fundamental que las instituciones europeas reconozcan el papel que las cofradías ejercen en esta cogobernanza», que «ha ayudado a mejorar la legitimidad de la toma decisiones y la transparencia y reputación de la pesca artesanal en general».

«El mantenimiento de las comunidades pesqueras y por tanto el empleo son grandes preocupaciones de la Unión Europea pero que también preocupan a las cofradías de pescadores porque son las garantes de que la pesca artesanal y el marisqueo mantengan los empleos y por lo tanto las propias comunidades costeras. Necesitamos enfatizar que la pesca artesanal desempeña un rol clave en el sostenimiento económico y social de nuestras comunidades costeras».

FALTA DE AYUDAS

Asimismo, ha incidido en que este sector profesional es «el primer interesado en que siga habiendo recursos que explotar» para poder seguir dándole un futuro profesional a generaciones, y ha reiterado la «falta de reconocimiento real» de su papel y de la contribución socioeconómica «para los países europeos que dependen de la pesca».

«Leemos muchas veces que, sobre el papel, se promueven medidas de apoyo a la pesca artesanal pero les puedo asegurar que eso no es percibido en absoluto por nosotros. En cuanto al reparto y asignación de cuotas, la Federación gallega de Cofradías ve como año a año son reasignadas sin tener una consideración para la flota artesanal real».

En este sentido, ha trasladado su preocupación por los nuevos ajustes en los repartos como la posible introducción del concepto de Rendimiento Económico Máximo y ha reprochado que no han percibido un apoyo de la Unión Europea «ni siguiera durante la pandemia de la Covid-19».

«Es necesario hacer una mención especial a la petición que el sector pesquero artesanal gallego está demandando ante la perspectiva actual y que no es otra que la de requirir la exención de la pesca accidental, dentro de la modalidad de pesca costera artesanal, del sistema de TAC,s y Cotas implantado por la Unión Europea».

También hizo balance del volumen de facturación en el año 2020 de la pesca fresca en Galicia, que ascendió a cerca de 150 millones de kilos y y unos 410 millones de euros.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...