InicioECONOMÍALa Xunta y su comité económico valoran "impulsar" los proyectos tractores a...

La Xunta y su comité económico valoran «impulsar» los proyectos tractores a través de una sociedad de mayoría privada

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presidió este viernes una reunión con el comité de expertos económicos en la que se valoró la posibilidad de poner en marcha una sociedad de carácter privado, con participación pública minoritaria, para «impulsar» los proyectos tractores.

Este fue uno de los temas abordados en el encuentro con este órgano –que asesora al Gobierno gallego en el impacto que tendrá la pandemia de la covid-19–, al que también asistieron el vicepresidente económico, Francisco Conde, y los conselleiros Valeriano Martínez (Facenda), Rosa Quintana (Mar) y José González (Medio Rural).

En esta reunión, según informa la Xunta en un comunicado, se abordó «la posibilidad» de lanzar un mecanismo, consistente en una sociedad con «participación pública relevante pero minoritaria», que sea «capaz de involucrar a socios privados de referencia y de interactuar» con instituciones autonómicas, estatales y europeas, entre otros agentes, cumpliendo con los requisitos para que las iniciativas se constituyan como Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).

Entre las funciones que tendrá este nuevo instrumento, el Gobierno gallego menciona la convalidación de la estrategia «en su conjunto» y «de cada uno» de los proyectos, garantizar «la gestión coordinada» de los mismos a corto plazo, «dinamizar las acciones» para la captación de fondos y «la incorporación de mejoras prácticas» en el desarrollo de otras iniciativas similares en países europeos.

En cualquier caso, la Xunta asegura que la creación de esta sociedad privada «no limitará» su capacidad para «habilitar otros instrumentos de financiación o participación accionarial» en proyectos tractores que consideren «esenciales» para el tejido gallego, «con independencia de que tengan acceso o no a los fondos europeos».

DESARROLLARLOS «EN TIEMPO Y FORMA»

Además, la Xunta y su comité de expertos económicos coincidieron este viernes en señalar la «urgencia de garantizar» el desarrollo «en tiempo y forma» de estas iniciativas, además de la importancia de «eliminar barreras» y «dotar de mayor agilidad».

En este contexto, según informa la Administración gallega, el comité de expertos destactó la nueva ley de reactivación económica como «un instrumento absolutamente necesario para la agilización administrativa» y el «fomento» de la actividad privada.

Asimismo, el comité «incidió en el liderazgo» del Ejecutivo autonómico para conseguir «un amplio consenso político, económico y social» como un «respaldo imprescindible» a esta iniciativa normativa.

De hecho, la Xunta asegura que los expertos económicos ven «correcta» la estrategia de «reforzamiento» del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y abogan por «convertirlo en un punto de conexión y coordinación» de los proyectos detectados por la propia Administración o presentados desde el sector privado.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...