InicioECONOMÍAEl Clúster de Turismo convoca a Xunta, diputaciones y ayuntamientos para definir...

El Clúster de Turismo convoca a Xunta, diputaciones y ayuntamientos para definir un plan para el sector

Publicada el


El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, se ha dirigido a la Xunta de Galicia, las cuatro diputaciones provinciales y la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp), para convocar una reunión conjunta el próximo lunes en Santiago.

El objetivo de la reunión es, según informa, «plasmar la voluntad de cooperación y ayuda al sector expresada de forma individual por cada una de las administraciones pero que no ha sido reflejada hasta el momento en ningún plan coordinado y ajustado a las necesidades reales del sector del turismo y la hostelería».

En concreto, Cesáreo Pardal ha invitado a participar en la reunión al vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Turismo, Alfonso Rueda; a la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana; a los presidentes de las cuatro diputaciones: Valentín González Formoso (A Coruña), José Tomé (Lugo), Manuel Baltar (Ourense) y Carmela Silva (Pontevedra), así como al presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias, Alberto Varela.

Sobre el encuentro precisa que «dada la importancia de los asuntos que se deben tratar en la reunión, y de acuerdo con las expectativas de todas las empresas de los subsectores del turismo y la hostelería en Galicia» ha propuesto que sea presencial, «adoptando todas las medidas de precaución».

«FRUSTRACIÓN» EN EL SECTOR

Para Cesáreo Pardal, «la sensación de falta de comunicación y colaboración» entre las diferentes administraciones públicas causa «desánimo y frustración en unas empresas que están al límitede lo que pueden aguantar».

El presidente del Clúster recuerda que están sobre la mesa diferentes propuestas formuladas desde las administraciones y que se han puesto en marcha diferentes mecanismos de ayuda, pero «no se ha hecho de una forma coordinada».

Señala, asimismo, que, para la industria turística, las ayudas recibidas hasta ahora han sido «claramente insuficientes», y que existen «planteamientos rigurosos» para solicitar medidas económicas de ayuda directa, medidas fiscales, medidas financieras y medidas de tienen que ver con el empleo. Para actuar en todos esos frentes, insiste, «es imprescindible la implicación de todas las administraciones».

Así, califica de «urgente» un plan de «supervivencia» que deberá tener en cuenta las necesidades de rescate y apoyo al sector. «En este momento la prioridad de las empresas es la de sobrevivir a un periodo de descensos inasumibles en la actividad que dura ya cerca de un año», recalca.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...