InicioECONOMÍANavantia, Pymar y Siemens presentan a Industria un programa para digitalizar los...

Navantia, Pymar y Siemens presentan a Industria un programa para digitalizar los astilleros

Publicada el


Navantia, Pymar y Siemens han presentado de forma conjunta al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo un programa para digitalizar los astilleros españoles, que pretende generar en seis años un incremento del 6% de la facturación y de entre el 15 y el 20% la competitividad del sector, con un efecto total sobre la economía de más de 3.000 millones de euros, según han anunciado las tres compañías en un comunicado.

El Programa para la Transformación del Sector Naval, que incluye tanto a astilleros como a toda la cadena de suministros, se traducirá en unos 1.700 empleos y permitirá la cualificación digital de unos 30.000 trabajadores de distintas provincias de España.

En el plano medioambiental, se prevé una reducción de emisiones de 50.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente en el periodo 2021-2026.

Según han señalado las compañías, más de 15 astilleros, 65 empresas relevantes de la industria naval, siete socios tecnológicos y 20 proveedores de conocimiento y universidades han confirmado ya su interés en formar parte de este programa.

SEIS LÍNEAS TRACTORAS

El programa, que se alinea con el Plan España Puede y la Agenda 2030, incluye seis líneas tractoras que abarcan 21 iniciativas con más de 90 proyectos a desarrollar entre 2021 y 2026.

Estas seis líneas tractoras se basan en la capacitación y formación de profesionales para asegurar el empleo de calidad y su adaptación a las nuevas tecnologías, la creación de plataformas de la cadena de suministros para integrar mediante tecnologías de uso común al sector, junto con la automatización y digitalización de procesos productivos y de negocio.

Además, en los proyectos se utilizarán tecnologías como la robótica, realidad virtual, impresión 3D, Internet de las Cosas (IoT), gemelos digitales o el sistema blockchain. Siemens, como socio tecnológico, ofrecerá al programa sus soluciones y experiencia en el sector naval en dichas tecnologías así como el Centro de Excelencia para el Sector Naval (Cesena).

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...