InicioECONOMÍALa industria gallega aumenta su facturación un 7,4% en noviembre, frente al...

La industria gallega aumenta su facturación un 7,4% en noviembre, frente al descenso de la media (-2,4%)

Publicada el


La industria gallega aumentó su facturación un 7,4% en noviembre en relación con el mismo mes del año anterior, frente al descenso de la media (-2,4%), según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con estas cifras, el incremento de la cifra de negocios de la industria en Galicia es el mayor por comunidades en el penúltimo mes del año, aunque a esas alturas el sector gallego acumulaba de media un descenso del 6,6%.

La cifra de negocios aumentó respecto a noviembre de 2019 en cinco comunidades autónomas y disminuyó en 11. Los mayores incrementos se producen en Galicia (7,4%), País Vasco (1,7%) y Castilla y León (1,2%). Y los mayores descensos en Canarias (-16,4%), Andalucía (-11,8%) e Illes Balears (-11,1%).

En el conjunto estatal, la facturación de la industria cayó un 2,4% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2019, tasa 6,4 puntos superior a la de octubre (-8,8%) y cerca de 38 puntos más moderada que el desplome histórico de abril de 2020, cuando la paralización casi total del sector durante la primera mitad de mes llevó a un retroceso de las ventas superior al 40%.

Con la caída de noviembre, la facturación de la industria encadena nueve meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a la efectos de la crisis sanitaria sobre el sector.

Por sectores, la energía recortó sus ventas un 40,9% interanual, mientras que los bienes de consumo no duradero facturaron un 6,2% menos. Por contra, las ventas subieron un 6,1% en los bienes de equipo; un 2,8% en los bienes de consumo duradero y un 2,3% en los bienes intermedios.

Las ramas donde más bajaron las ventas en tasa interanual fueron las coquerías y el refino de petróleo (-40,9%), seguidas de la fabricación de productos electrónicos de consumo (-26,4%) y de la fabricación de artículos de joyería y de instrumentos musicales (-25,1%).

Por su parte, las ramas que más incrementaron su facturación respecto a noviembre de 2019 fueron la fabricación de motocicletas y bicicletas (+22,1%), la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial y de vehículos de combate (+17,3%) y la fabricación de vehículos de motor (+16,1%).

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria bajó un 4,2% interanual en el penúltimo mes del año pasado, frente al retroceso del 40,6% de abril, que fue el mayor de la serie, y la caída del 2,9% registrada en octubre.

BAJADA MENSUAL DE LAS VENTAS TRAS SEIS MESES DE ASCENSOS

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró un descenso de sus ventas del 0,5%, rompiendo así con la racha de seis meses consecutivos de avances mensuales que venía registrando desde mayo.

Por sectores, sólo la energía y los bienes intermedios elevaron las ventas en el mes, un 3,4% y un 0,6%, respectivamente, en contraste con los retrocesos registrados en los bienes de consumo no duradero (-3,8%), bienes de consumo duradero (-2,4%) y bienes de equipo (-0,9%).

Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a octubre fueron la fabricación de material y equipo electrónico (+10,7%) y otras industrias extractivas (+4,4%), mientras que las que más las recortaron fueron la industria del cuero y del calzado (-11,3%) y la fabricación de productos farmacéuticos (-5,7%).

últimas noticias

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta, al alcalde de Monforte sobre la acogida de migrantes: «Si demostró ser solidario debería dar las gracias»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha replicado al alcalde de Monforte y...

La Xunta propone que 2026 sea declarado «año Ramón Otero Pedayo» para «divulgar su legado»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha propuesto declarar el...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...