InicioECONOMÍAEmpresarios de Vigo piden agilizar trámites administrativos para que los fondos de...

Empresarios de Vigo piden agilizar trámites administrativos para que los fondos de recuperación sean eficaces

Publicada el


El Círculo de Empresarios de Galicia ha hecho este miércoles un llamamiento para que las administraciones adopten medidas encaminadas a agilizar las tramitaciones administrativas, con el fin de poder «aprovechar» los fondos de recuperación postpandemia y que éstos sean eficaces en la reactivación de la economía.

Así lo ha trasladado la presidenta de la entidad empresarial viguesa, Patricia García, quien ha dado a conocer un manifiesto elaborado por el Foro de Entorno Socioeconómico del Círculo, en el que se recogen los ejes fundamentales para la reconstrucción económica.

En el documento, los empresarios constatan que la pandemia de COVID ha causado un «profundo deterioro económico» y, aunque los fondos de la UE «abren una etapa de oportunidad», el Foro no oculta su «preocupación» ante algunos factores que podrían «condicionar el éxito» de la tarea de recuperación.

Por ello, han planteado una serie de demandas «irrenunciables», entre las que destacan la necesidad de agilizar y simplificar los procedimientos administrativos, algo que debe ir acompañado de políticas fiscales que atraigan inversión y de una «armonización legislativa nacional».

El Círculo también hace hincapié en la importancia de «concluir de una vez por todas las infraestructuras» en obras en Galicia y las que están pendientes de ejecutar, como el AVE, las conexiones de los puertos con la red europea, o la salida sur ferroviaria de Vigo.

Los empresarios han reclamado también una formación «continua y versátil», que esté adaptada a las necesidades del tejido empresarial, y en la que se premien «el esfuerzo y la meritocracia»; así como una mayor apuesta por las energías limpias, con el «desbloqueo» de la autorización para instalar parques eólicos marinos.

Finalmente, han reclamado políticas de promoción económica para «vender» Galicia como un buen lugar «para invertir, trabaja y vivir», y han pedido «aprovechar» la condición transfronteriza con Portugal, para hacer avanzar la eurorregión con intereses y objetivos comunes.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...