InicioECONOMÍAEmpresarios de Vigo piden agilizar trámites administrativos para que los fondos de...

Empresarios de Vigo piden agilizar trámites administrativos para que los fondos de recuperación sean eficaces

Publicada el


El Círculo de Empresarios de Galicia ha hecho este miércoles un llamamiento para que las administraciones adopten medidas encaminadas a agilizar las tramitaciones administrativas, con el fin de poder «aprovechar» los fondos de recuperación postpandemia y que éstos sean eficaces en la reactivación de la economía.

Así lo ha trasladado la presidenta de la entidad empresarial viguesa, Patricia García, quien ha dado a conocer un manifiesto elaborado por el Foro de Entorno Socioeconómico del Círculo, en el que se recogen los ejes fundamentales para la reconstrucción económica.

En el documento, los empresarios constatan que la pandemia de COVID ha causado un «profundo deterioro económico» y, aunque los fondos de la UE «abren una etapa de oportunidad», el Foro no oculta su «preocupación» ante algunos factores que podrían «condicionar el éxito» de la tarea de recuperación.

Por ello, han planteado una serie de demandas «irrenunciables», entre las que destacan la necesidad de agilizar y simplificar los procedimientos administrativos, algo que debe ir acompañado de políticas fiscales que atraigan inversión y de una «armonización legislativa nacional».

El Círculo también hace hincapié en la importancia de «concluir de una vez por todas las infraestructuras» en obras en Galicia y las que están pendientes de ejecutar, como el AVE, las conexiones de los puertos con la red europea, o la salida sur ferroviaria de Vigo.

Los empresarios han reclamado también una formación «continua y versátil», que esté adaptada a las necesidades del tejido empresarial, y en la que se premien «el esfuerzo y la meritocracia»; así como una mayor apuesta por las energías limpias, con el «desbloqueo» de la autorización para instalar parques eólicos marinos.

Finalmente, han reclamado políticas de promoción económica para «vender» Galicia como un buen lugar «para invertir, trabaja y vivir», y han pedido «aprovechar» la condición transfronteriza con Portugal, para hacer avanzar la eurorregión con intereses y objetivos comunes.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...