InicioECONOMÍAUnanimidad de la Cámara para reclamar a la Xunta nuevas ayudas directas...

Unanimidad de la Cámara para reclamar a la Xunta nuevas ayudas directas a la hostelería

Publicada el


El Parlamento gallego ha reclamado por unanimidad a la Xunta –tras propuesta del BNG– que ponga en marcha un nuevo plan urgente de ayudas directas a la hostelería ante la situación que atraviesa este sector por la pandemia.

La iniciativa demanda que estas ayudas sean compatibles con cualquier otro apoyo de administraciones. Además, se emplaza a simplificar trámites y a su adjudicación en función de la «vulnerabilidad real» de los negocios.

Igualmente, todos los grupos emplazan a ampliar los plazos de carencia de los créditos de la Xunta y de los ICO, dado que estos profesionales padecen una «importante caída de ingresos que le dificultará hacer frente a este tipo de costes».

El diputado Daniel Pérez (BNG) avisa de que la situación del sector de la hostelería «es crítica» con la falta de liquidez como uno de sus problemas «más urgentes».

Y es que critica que las ayudas dadas por el Gobierno gallego hasta la fecha son «insuficientes», a pesar de los «acuciantes» problemas económicos de miles de locales.

POSTURA DE PP Y PSOE

En esta línea, Leticia Gallego (PSdeG) considera «insuficiente» los 17 millones en ayudas directas de la Xunta para más de 19.000 establecimientos afectados, una cantidad que contrapone con el plan de choque en la Comunidad Valenciana de 340 millones.

Además, Gallego reprocha que el Gobierno gallego «llegó muy tarde» con las ayudas a la hostelería, «nueve meses después» del comienzo de la pandemia.

Por su parte, Miguel Tellado (PPdeG) ha defendido que la Xunta ha activado el mayor paquete de ayudas «de la historia de Galicia». Remarca que hay una inversión de casi 100 millones, con 17 millones en ayudas directas a la hostelería, «una de las comunidades» con los apoyos más elevados.

Asimismo, explica que su grupo respalda esta iniciativa porque la Xunta ya trabaja en un segundo plan de rescate que «se materializarán en las próximas semanas», con un «mayor alcance» que el primero.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...