InicioECONOMÍAConde exige a Endesa "rectificar" el cierre de As Pontes y le...

Conde exige a Endesa «rectificar» el cierre de As Pontes y le acusa de hacerlo por «resultados cortoplacistas»

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, espera «rectificación» por parte de Endesa de su decisión de cerrar la planta de As Pontes, algo que atribuye a que está «mirando resultados cortoplacistas».

En declaraciones a los medios de comunicación este miércoles, después de que la compañía certificase que las mezclas de biocombustibles y carbón que ha estado probando no permiten prolongar la vida de la instalación debido a su inviabilidad «ambiental, técnica y económica», el departamento de Conde reclamó «una convocatoria inmediata» por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.

«Esperamos que en los próximos días se pueda convocar y se pueda trasladar los resultados y la evaluación de la Xunta y del Gobierno sobre las pruebas», ha destacado el vicespresidente.

A su juicio, conocer esos resultados «va a ser determinante y a partir de ahí» ha pedido «un comportamiento ético por parte de Endesa manteniendo sus compromisos». La Xunta, por su parte, trasladará al Gobierno central «la necesidad de que haya un compromiso real».

«FUTURO INDUSTRIAL»

Y es que, en opinión de Francisco Conde, la empresa «está faltando al principio de confianza» y además «no hay una transición justa si no hay un futuro industrial».

«Parece que Endesa está mirando resultados cortoplacistas de su cuenta de resultados, pero la cuenta de Galicia tiene un medio y largo plazo y vamos a exigir un compromiso de futuro industrial», ha subrayado.

Así las cosas, ha remarcado el «rechazo de la Xunta» a la «actitud inaceptable» de Endesa, «sobre todo porque fue un informe de parte» el que decantó su decisión, «dejando de lado el criterio del comité técnico y faltando al principio de confianza».

Según ha informado, ya trasladó «un no rotundo a Endesa sobre esta decisión», pues «todos los informes previos que había antes de estas pruebas finales tenían una tendencia positiva desde el punto de vista técnico y medioambiental; había una respuesta favorable de la central y de las calderas y faltó evaluar esas pruebas finales, pero todos los indicios eran favorables sobre esa posibilidad técnica y medioambiental».

Desde su punto de vista, por tanto, «claramente» los biocombustibles «sí parecen una solución» desde el punto de vista de la transición energética y de la capacidad de generar energía.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...