InicioECONOMÍAConde exige a Endesa "rectificar" el cierre de As Pontes y le...

Conde exige a Endesa «rectificar» el cierre de As Pontes y le acusa de hacerlo por «resultados cortoplacistas»

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, espera «rectificación» por parte de Endesa de su decisión de cerrar la planta de As Pontes, algo que atribuye a que está «mirando resultados cortoplacistas».

En declaraciones a los medios de comunicación este miércoles, después de que la compañía certificase que las mezclas de biocombustibles y carbón que ha estado probando no permiten prolongar la vida de la instalación debido a su inviabilidad «ambiental, técnica y económica», el departamento de Conde reclamó «una convocatoria inmediata» por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.

«Esperamos que en los próximos días se pueda convocar y se pueda trasladar los resultados y la evaluación de la Xunta y del Gobierno sobre las pruebas», ha destacado el vicespresidente.

A su juicio, conocer esos resultados «va a ser determinante y a partir de ahí» ha pedido «un comportamiento ético por parte de Endesa manteniendo sus compromisos». La Xunta, por su parte, trasladará al Gobierno central «la necesidad de que haya un compromiso real».

«FUTURO INDUSTRIAL»

Y es que, en opinión de Francisco Conde, la empresa «está faltando al principio de confianza» y además «no hay una transición justa si no hay un futuro industrial».

«Parece que Endesa está mirando resultados cortoplacistas de su cuenta de resultados, pero la cuenta de Galicia tiene un medio y largo plazo y vamos a exigir un compromiso de futuro industrial», ha subrayado.

Así las cosas, ha remarcado el «rechazo de la Xunta» a la «actitud inaceptable» de Endesa, «sobre todo porque fue un informe de parte» el que decantó su decisión, «dejando de lado el criterio del comité técnico y faltando al principio de confianza».

Según ha informado, ya trasladó «un no rotundo a Endesa sobre esta decisión», pues «todos los informes previos que había antes de estas pruebas finales tenían una tendencia positiva desde el punto de vista técnico y medioambiental; había una respuesta favorable de la central y de las calderas y faltó evaluar esas pruebas finales, pero todos los indicios eran favorables sobre esa posibilidad técnica y medioambiental».

Desde su punto de vista, por tanto, «claramente» los biocombustibles «sí parecen una solución» desde el punto de vista de la transición energética y de la capacidad de generar energía.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza el convenio para financiar el Máster Plan de Coruña Marítima

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio...

Roberto Cibeira toma el relevo de José Arnau en varias filiales de Pontegadea

El delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira Moreiras, toma el relevo de José Arnau, que...

La automoción gallega reivindica su apuesta por la innovación y su capacidad para «liderar el cambio» en esta industria

Representantes de la industria gallega de la automoción se han dado cita este martes...