InicioECONOMÍAEl gobierno de Vigo anuncia un "modelo de espacios cubiertos permanentes" para...

El gobierno de Vigo anuncia un «modelo de espacios cubiertos permanentes» para ayudar a los hosteleros

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado este lunes que el gobierno local presentará en próximos días una propuesta para instalar espacios cubiertos en la ciudad, con el fin de apoyar al sector hostelero en su ocupación de zonas al aire libre.

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa en la que ha vuelto a insistir en que es la Xunta la que tiene la «obligación» y las competencias para compensar a estos negocios por las pérdidas derivadas de las restricciones por la pandemia de COVID.

El alcalde ha recordado que los hosteleros de la ciudad olívica «pagan cero euros» por tener sus terrazas ocupando espacio público y que, además, con motivo de la crisis sanitaria, el Ayuntamiento ha establecido exenciones en diversas tasas, como agua y basuras.

Según ha señalado, en próximos días dará a conocer la nueva propuesta del Ayuntamiento: un sistema de cubrición en espacios públicos para que los hosteleros puedan dar a sus clientes «la mejor atención posible», y que tendrá vocación «permanente».

«Yo llevo 14 años atendiendo a la hostelería de esta ciudad, y lo sigo haciendo. No somos todos iguales», ha proclamado Caballero, quien ha incidido en que su gobierno ha convertido a la ciudad en «una de las más visitadas», con los consiguientes beneficios para el sector.

Asimismo, al margen de tasas municipales y de promoción turística, también ha señalado que los hosteleros vigueses cuentan con un equipo de «asesores COVID» que visita los establecimientos para informar y asesorar acerca del cumplimiento de la normativa sanitaria, financiados por el Ayuntamiento.

FONDO DE AYUDAS AL SECTOR

Por otra parte, acerca de la propuesta de implantar el ‘modelo valenciano’ de crear un fondo de cooperación con la hostelería, sufragado por la administración autonómica, las diputaciones y los ayuntamientos, el alcalde de Vigo se ha mostrado favorable a ese sistema, siempre y cuando sean los ayuntamientos los que gestionen y distribuyan las ayudas.

A ese respecto, ha afirmado que la Xunta de Galicia debe destinar 250 millones al sector en toda la comunidad, de los que a Vigo le corresponderían «entre 25 y 30 millones». Según ha señalado, hasta ahora, el gobierno gallego ha destinado «cero euros» a los hosteleros vigueses, pese a que la propia delegación territorial ha confirmado que ya se han pagado ayudas por 2,6 millones a un millar de establecimientos.

últimas noticias

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Investigado un vecino de Pontevedra por difundir contenidos xenófobos a través de sus redes sociales

La Guardia Civil de Pontevedra ha iniciado una investigación contra un vecino de 23...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...